- Hacienda destinó más de 17 mil millones de pesos a la recompra de bonos en dólares.
- Se anticipó el pago de deuda programada para 2026 en dólares y euros.
- La estrategia fortalece las finanzas públicas y reduce riesgos para 2025.
El gobierno federal utilizó por completo el remanente de utilidades entregado por el Banco de México correspondiente a 2024 para reducir su deuda externa. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que con los 17 mil 995 millones de pesos recibidos se recompró un bono soberano denominado en dólares, con vencimiento previsto para 2026.
Como parte de una estrategia de refinanciamiento, se sumaron recursos adicionales provenientes de una emisión realizada el 23 de junio, lo que permitió anticipar el pago de dos bonos internacionales: uno por 2 mil 060 millones de dólares y otro, un eurobono por mil 327 millones de euros (equivalentes a mil 533 millones de dólares). En total, las operaciones representaron el pago adelantado de 3 mil 593 millones de dólares en deuda externa.

Hacienda explicó que estas acciones permitieron reducir en un 83% las amortizaciones de deuda externa que estaban programadas para 2025, lo que otorga mayor flexibilidad financiera y capacidad de reacción ante eventuales choques económicos internacionales.
A lo largo de 2025, el gobierno federal ha refinanciado en total 6 mil 094 millones de dólares de deuda externa, consolidando una política activa de manejo responsable del endeudamiento público.
El informe oficial sobre estas operaciones, entregado por Banxico, será revisado por la Tercera Comisión de Hacienda, que definirá si se convoca al gobernador del banco central para explicar los detalles del remanente transferido.