Debaten respuesta a amenazas comerciales de EE.UU.
Los líderes del bloque BRICS se reúnen este 6 y 7 de julio en Río de Janeiro para discutir alternativas al uso del dólar en el comercio internacional, en respuesta a las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump. El foro busca promover el uso de monedas locales y rechazar políticas proteccionistas.
Presencias clave ausentes
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, participará por videoconferencia debido a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional. Tampoco asistirá el presidente chino Xi Jinping, lo que se interpreta como una señal de distanciamiento del grupo. Analistas consideran que estas ausencias debilitan políticamente la cumbre.
Conflictos internacionales en la agenda
La guerra en Ucrania y los recientes bombardeos contra Irán estarán presentes en las discusiones. Irán, que se unió al bloque en 2024, busca que en la declaración final se condenen los ataques de Israel y Estados Unidos. Sin embargo, se espera un posicionamiento moderado para evitar divisiones internas.

Tensión por falta de consensos
El bloque, que ahora agrupa a 11 países, enfrenta diferencias internas. En abril, los cancilleres no lograron firmar una declaración conjunta por desacuerdos sobre la propuesta de Brasil para ampliar el Consejo de Seguridad de la ONU, rechazada por Egipto y Etiopía, nuevos integrantes del grupo.
Participación de México como observador
México asiste como país observador por invitación de Brasil. El canciller Juan Ramón de la Fuente encabeza la delegación en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien expresó su interés en fortalecer los lazos con Brasil e India. También se prevén reuniones bilaterales con otras delegaciones.
Enfoque de la cumbre
La cumbre se realiza bajo el lema “Fortaleciendo la cooperación en el Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”. Entre los principales objetivos están profundizar la cooperación entre países emergentes y promover reformas en los organismos internacionales.