martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Temores y Preparativos ante el Avance Acelerado de las Tropas Rusas en el Este de Ucrania

AFL by AFL
12 marzo, 2024
in Internacional
0

Imagen: RTVE

Share on FacebookShare on Twitter

En el este de Ucrania, el curso de la guerra está cambiando rápidamente, llevando consigo preocupaciones crecientes y preparativos urgentes por parte de los residentes locales.

Mariya, una residente de la ciudad de Kostantínovka, está empacando sus pertenencias, consciente del peligro que representan las fuerzas rusas que se acercan. “Estamos exhaustos, sufrimos ataques de pánico a diario. Es deprimente y aterrador”, confiesa.

Desde que Rusia tomó el control de la estratégica ciudad de Avdíivka en febrero, ha avanzado significativamente en otras áreas, mientras el gobierno ucraniano declara que está “resistiendo”. Sin embargo, las tropas rusas ahora están atacando en múltiples puntos a lo largo de un frente de guerra de 1,100 kilómetros.

El avance ruso ha obligado a cerca de 1.2 millones de personas a abandonar la región controlada por Ucrania de Donetsk en los últimos dos años, dejando a muchas comunidades enfrentando una situación cada vez más peligrosa.

La ansiedad es palpable en ciudades como Pokrovsk, Kostantínovka y Kramatorsk, donde los residentes observan con temor el acercamiento de las fuerzas rusas y consideran la posibilidad de una ocupación.

En Kostantínovka, los signos de la amenaza son evidentes, con edificios dañados por los ataques y la iglesia principal siendo reparada después de sufrir el impacto de un misil. La incertidumbre y el miedo se ciernen sobre la ciudad que alguna vez fue un centro industrial.

A medida que el conflicto se intensifica, algunos residentes como Tetyana optan por quedarse, mientras que otros como Mariya se preparan para huir en busca de seguridad. “Ya me fui dos veces, ¿cuál es el punto?”, reflexiona Tetyana sobre su decisión de quedarse, expresando el desgarrador dilema que enfrentan muchas familias.

El desplazamiento masivo de personas se ha convertido en una realidad cotidiana, con familias como la de Valeriy y su nieto Denys dejando sus hogares en busca de refugio. “Mi vida ya está vivida, pero necesito salvar a este joven”, dice Valeriy, reflejando el sacrificio y la preocupación de quienes abandonan sus hogares en medio del conflicto.

En la estación de tren de Kramatorsk, la partida de civiles se mezcla con la llegada de tropas y la preparación para un posible ataque. La incertidumbre sobre el futuro se cierne sobre estas comunidades devastadas por la guerra, mientras buscan seguridad en un entorno cada vez más hostil.

La esperanza de un regreso a la normalidad se desvanece, dejando a los residentes con la difícil pregunta de qué les depara el futuro si las fuerzas rusas continúan avanzando en la región de Donetsk.

Tags: RusiaUcrania
Previous Post

Xóchitl Gálvez Aboga por un México de Clases Medias Fortalecidas

Next Post

La Eurocámara aprueba una ley para que todos los nuevos edificios sean cero emisiones desde 2030

AFL

AFL

Next Post

La Eurocámara aprueba una ley para que todos los nuevos edificios sean cero emisiones desde 2030

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat