- Ebrard anuncia consultas con sectores afectados antes del 2 de abril.
- El gobierno busca minimizar el impacto en la economía mexicana.
- Sheinbaum interviene para evitar que las exportaciones paguen un 25% más.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México actuará con firmeza y estrategia bien calculada ante los nuevos aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio. La administración de Claudia Sheinbaum ha optado por una negociación cuidadosa para proteger la economía y los empleos del país.
Plan de acción del gobierno mexicano
En la conferencia matutina de este jueves, Ebrard destacó que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump representan un riesgo para la integración comercial entre México y EE.UU. Por ello, se tomarán medidas estratégicas y bien pensadas antes de reaccionar.
“Nuestra meta es lograr que México tenga mejores condiciones que cualquier otro país afectado por los aranceles. Estamos altamente integrados con la economía de EE.UU. y debemos aprovechar esa ventaja”, afirmó.
Consulta con la industria y próximos pasos
A partir del 14 de marzo, el gobierno se reunirá con empresarios y sectores industriales afectados por estas medidas. Con base en esas conversaciones, se definirán las acciones a seguir para defender los intereses de México.
“No tomaremos decisiones apresuradas. Analizaremos la mejor estrategia y usaremos todos los recursos disponibles para proteger nuestras empresas y empleos”, aseguró Ebrard.

Negociaciones y protección al comercio mexicano
El secretario destacó que, gracias a la intervención de Claudia Sheinbaum, México ha evitado pagar un arancel del 25% en todas sus exportaciones, lo que hubiera afectado gravemente a la economía nacional.
Asimismo, enfatizó que las negociaciones con EE.UU. seguirán en curso y que se dará prioridad a mantener la estabilidad económica.
“Actuaremos con inteligencia y determinación para lograr la mejor posición posible para México”, reiteró Ebrard.
El gobierno mexicano reafirma su compromiso con la defensa del comercio bilateral y buscará soluciones que minimicen el impacto en la economía del país.