El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado su posición como candidato demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre, tras ser proyectado como ganador de las primarias en el estado de Georgia por las cadenas de televisión MSNBC y CNN.
Biden, quien cumplirá 81 años en breve, alcanzó los mil 968 delegados electorales requeridos para representar a su partido en los comicios de noviembre.
“Nos enfrentamos a una realidad alarmante: la libertad y la democracia están en riesgo en nuestro país como no lo estuvieron desde la Guerra Civil. Donald Trump está llevando a cabo una campaña de odio, venganza y represalias que amenaza los valores que nos representan como nación”, expresó Biden en un comunicado emitido por su campaña.
El actual presidente dominó las primarias del Supermartes, pero fue hoy cuando cumplió todos los requisitos necesarios para su nominación. Biden no enfrentó una competencia real dentro del partido, ya que superó fácilmente a los precandidatos Marianne Williamson y Dean Phillips, encontrando su principal obstáculo en el voto de castigo de los estadounidenses por su gestión en los conflictos de Ucrania e Israel.
Esta tendencia se hizo evidente cuando la segunda opción en las votaciones fue la de “sin compromiso”, lo que señaló el rechazo de los demócratas a la política del presidente.
Sin embargo, Biden logró victorias en las elecciones primarias de Georgia, Mississippi y el estado de Washington.