martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Inversión Significativa de la Unión Europea para Fortalecer la Paz en Colombia

AFL by AFL
4 marzo, 2024
in Internacional
0

Foto: EFE

Share on FacebookShare on Twitter

En una declaración revelada este lunes en Buenaventura (Colombia), Peter Wagner, director del Servicio de Instrumentos de Política Exterior (FPI) de la Unión Europea (UE), anunció una asignación significativa de 2,5 millones de euros (aproximadamente 2,7 millones de dólares) para un innovador programa de ‘consolidación de paz’ en Colombia. El programa se enfocará en el respaldo a negociaciones de paz, con especial énfasis en empoderar a mujeres y jóvenes.

Este acuerdo, anunciado durante un evento en la ciudad de Buenaventura, será administrado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), instituciones relacionadas con la paz y las propias comunidades. Wagner subrayó la importancia de las comunidades, destacando que “son el centro de lo que estamos planeando con el nuevo programa de 2,5 millones que hemos anunciado y que comenzará su trabajo en las próximas semanas”.

El programa tiene como uno de sus pilares fundamentales el apoyo al proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, actualmente en la cuarta ronda de negociaciones en la ciudad amazónica de San José del Guaviare. Se proporcionará asistencia técnica tanto a la mesa de negociación como a iniciativas locales que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades afectadas por el conflicto.

Otro aspecto clave del acuerdo respaldará los procesos de paz urbanos en Buenaventura y Quibdó, con especial atención a la participación de mujeres y jóvenes para brindar asistencia técnica a los diálogos socio-jurídicos.

Finalmente, el tercer objetivo se centra en “desarrollar sinergias sostenibles entre los nuevos procesos de paz y la aplicación del Acuerdo de Paz de 2016”. Wagner enfatizó que este esfuerzo tiene como objetivo consolidar un tejido social reconstruido en Buenaventura, proporcionando oportunidades para una vida digna en todos los barrios.

Proyectos financiados por la UE buscarán reactivar la paz con mujeres, proteger integralmente a organizaciones sociales y de derechos humanos, y ofrecer una respuesta humanitaria a poblaciones étnicas víctimas de desplazamiento forzado, entre otras iniciativas. Wagner concluyó resaltando la intención de construir la economía desde abajo con pequeños proyectos basados en las ideas de emprendimiento de la comunidad.

Tags: UE invierte en Colombia para la Paz
Previous Post

Cruz Azul domina a Chivas con un 3-0 en la Jornada 10 del Clausura 2024

Next Post

Preocupante aumento de problemas de salud mental en México.

AFL

AFL

Next Post

Preocupante aumento de problemas de salud mental en México.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat