martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Intercam se retira del negocio patrimonial en EE.UU. tras sanciones del gobierno estadounidense

AFL by AFL
30 junio, 2025
in Economía y Negocios, Trending
0
Intercam se retira del negocio patrimonial en EE.UU. tras sanciones del gobierno estadounidense
Share on FacebookShare on Twitter

• Intercam busca vender sus filiales patrimoniales en Estados Unidos a la firma StoneX
• Las sanciones de EE.UU. por presunto vínculo con el fentanilo afectan a instituciones mexicanas
• FIBRA Macquarie analiza cambiar de fiduciario ante riesgos por relación con CIBanco

Intercam Holdings decidió retirarse del negocio de gestión patrimonial en Estados Unidos y ya firmó una carta de intención para vender sus filiales Intercam Advisors, Inc. e Intercam Securities, Inc. La compra sería realizada por StoneX Group, una firma global especializada en servicios financieros.

Según StoneX, la operación aún no es definitiva. Está sujeta a la firma de acuerdos formales y a la aprobación de las autoridades regulatorias correspondientes. La empresa destacó que esta adquisición forma parte de su estrategia para ampliar su presencia en América Latina y ofrecer a sus clientes acceso a una gama más amplia de productos de inversión.

Esta decisión se produce pocos días después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impusiera restricciones a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa. Las sanciones están relacionadas con presuntas actividades vinculadas al tráfico de fentanilo y afectan su capacidad para operar en ciertas transacciones.

A raíz de estas medidas, varias empresas del sector están revisando sus vínculos con las instituciones sancionadas. FIBRA Macquarie México informó que está evaluando reemplazar a CIBanco como su fiduciario, con el objetivo de proteger los intereses de sus inversionistas ante posibles consecuencias legales o reputacionales.

La firma explicó que, aunque las órdenes del Tesoro no mencionan directamente a fideicomisos mexicanos, podrían tener implicaciones para estructuras fiduciarias en las que participa CIBanco. Agregó que ya ha realizado procesos de sustitución fiduciaria en el pasado sin afectar sus operaciones, por lo que está preparada para hacerlo de nuevo si es necesario.

Otras empresas como Fibra Inn y Terrafina también han iniciado procesos para desvincularse de CIBanco, reflejando la creciente preocupación del sector financiero ante las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense.

Tags: EEUUIntercamoperacionespatrimonialesvende
Previous Post

30 de Junio de 2025

Next Post

Trabajadores del Poder Judicial de CDMX mantienen paro y advierten nuevas afectaciones

AFL

AFL

Next Post
Trabajadores del Poder Judicial de CDMX mantienen paro y advierten nuevas afectaciones

Trabajadores del Poder Judicial de CDMX mantienen paro y advierten nuevas afectaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat