martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Filtración masiva expone 16 mil millones de contraseñas y pone en riesgo a millones de usuarios

AFL by AFL
20 junio, 2025
in Tech & Geek, Viral
0
Filtración masiva expone 16 mil millones de contraseñas y pone en riesgo a millones de usuarios
Share on FacebookShare on Twitter
  • Las credenciales filtradas incluyen accesos a Apple, Google, Facebook y servicios gubernamentales
  • La información fue recopilada a través de ataques automatizados y programas maliciosos
  • Expertos advierten sobre el aumento de fraudes, robo de identidad y ciberataques a nivel global

Una de las mayores brechas de seguridad en internet ha dejado expuestos más de 16 mil millones de combinaciones de usuario y contraseña, poniendo en riesgo la seguridad de millones de personas y organizaciones en todo el mundo. Las credenciales filtradas dan acceso a plataformas como Apple, Google, Facebook, Telegram, GitHub y a servicios gubernamentales.

Según una investigación del portal Cybernews, desde enero de 2025 se han identificado más de 30 conjuntos de datos con miles de millones de inicios de sesión que fueron recopilados mediante ataques automatizados y el uso de software malicioso.

El investigador Volodymir Diachenko, quien participó en el análisis, aclaró que no se trató de una brecha en los sistemas de estas grandes compañías, sino de una filtración masiva de credenciales que incluyen enlaces a sus plataformas. Esto, según los expertos, convierte el caso en una de las filtraciones más graves registradas hasta ahora.

Los datos fueron almacenados y compartidos públicamente a través de servidores como Elasticsearch, donde permanecieron accesibles por un tiempo limitado. Sin embargo, se desconoce cuántas personas o cuentas fueron realmente comprometidas durante ese periodo.

Los especialistas advierten que esta filtración representa una amenaza grave para los usuarios que no cuentan con medidas de protección como la autenticación en dos pasos. Las credenciales filtradas pueden ser utilizadas por ciberdelincuentes para realizar fraudes bancarios, tomar control de cuentas personales, robar identidades y cometer distintos tipos de estafas digitales.

“Con más de 16 mil millones de registros disponibles, esta filtración no es un incidente aislado, sino un proyecto de explotación a gran escala que facilita el acceso no autorizado a servicios en línea de todo tipo”, indica el reporte.

El equipo de Cybernews recomienda a los usuarios cambiar de inmediato sus contraseñas, utilizar métodos de autenticación multifactor y estar atentos a cualquier actividad inusual en sus cuentas personales y profesionales.

Tags: ciberataquescontraseñasFiltración
Previous Post

PAN y PRI exigen destitución de Fernández Noroña por postura unilateral en foro internacional

Next Post

Revisarán impacto ambiental del cuarto muelle en Cozumel tras quejas por daño a arrecifes

AFL

AFL

Next Post
Revisarán impacto ambiental del cuarto muelle en Cozumel tras quejas por daño a arrecifes

Revisarán impacto ambiental del cuarto muelle en Cozumel tras quejas por daño a arrecifes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat