Nueva medida migratoria contra el narcotráfico
El gobierno de Estados Unidos anunció nuevas restricciones de visado dirigidas a familiares y colaboradores cercanos de narcotraficantes, como parte de una estrategia para frenar la entrada de drogas como el fentanilo al país.
El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que esta acción busca no solo bloquear su acceso a territorio estadounidense, sino también disuadir la continuidad de actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de drogas.
Fundamento legal
Las restricciones están sustentadas en la legislación migratoria de Estados Unidos, específicamente en los apartados que permiten negar el ingreso a extranjeros cuyo perfil represente un riesgo para los intereses nacionales.
Respuesta ante la crisis del fentanilo
Rubio destacó que el Departamento de Estado empleará todas las herramientas disponibles para frenar y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas, que han provocado una crisis sanitaria sin precedentes en el país.
“La crisis del fentanilo no tiene precedentes. Las sobredosis son la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 44 años”, señaló. Solo en 2024, más de 220 personas murieron cada día por sobredosis, añadió el funcionario.
Trump retoma enfoque de seguridad en su segundo mandato
Desde su regreso a la presidencia en enero de 2025, Donald Trump ha impulsado nuevas políticas migratorias y comerciales con base en el impacto del narcotráfico, utilizando la crisis por consumo de fentanilo como uno de los ejes de su discurso en materia de seguridad nacional.
