martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Transparencia bajo lupa: el reto del INE en los cómputos judiciales

Karen Torres Aguilar by Karen Torres Aguilar
21 mayo, 2025
in Opinión
0
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo 1 de junio, en punto de las 18:00 horas, iniciarán los cómputos distritales en los 300 Consejos distritales del INE, consejerías ciudadanas, doble captura de votos, y procedimientos de conteo jerarquizados que iniciarán con la elección de ministras y ministros de la (SCJN) y seguirán hasta las juezas y jueces de distrito. Todo bajo la promesa de máxima transparencia y publicidad.

En una medida inédita de inclusión, el INE habilitó del 12 al 21 de mayo el voto anticipado para 5,555 personas con discapacidad, incluyendo a más de 1,800 cuidadoras primarias, quienes por primera vez pudieron participar mediante esta modalidad.

No puedo dejar de señalar algunos contrastes y desafíos que conviven con esta operación electoral. Por ejemplo, el nivel de complejidad técnica de los cómputos distritales, la ejecución de escrutinios simultáneos, el manejo de conteo de boletas diferenciadas por tipo de cargo judicial, por lo anterior el INE ha establecido que las sesiones serán públicas y se procurará su transmisión por internet. Una operación de esta magnitud exige experiencia, solidez administrativa y recursos.

Ahí surge la tensión central: el INE opera este proceso electoral, con un recorte de más del 52% de su presupuesto, lo que le obligó a adelantar los cómputos distritales respecto a procesos anteriores. Ahora, los cómputos iniciarán la misma noche del 1 de junio, una vez cerradas las casillas y trasladados los paquetes electorales a las 300 cabeceras distritales. 

Es importante resaltar, que esto no significa que se vayan a presentar resultados o algún tipo de contéo rápido el día de la elección, solo se tendrá un cartel por casilla que informará cuántos ciudadanos acudieron a ejercer su voto, más no el resultado de la votación, pues 1 boleta no es 1 voto, es hasta 9 votos, en caso de cdmx por ejemplo, por lo que es materialmente imposible que el cómputo se realice en la casilla seccional.

La fase de cómputos distritales será la verdadera prueba de fuego, y aunque el Instituto ha realizado simulacros entre abril y mayo para afinar su operación  el desafío no es menor. El número de cargos a computar, el orden jerárquico, la diferenciación de boletas y la simultaneidad de tareas exigen precisión absoluta porque una elección no solo se gana en las urnas, se valida en los cómputos. Y ahí no hay espacio para errores: hay leyes, hay ojos observando y, sobre todo, hay una ciudadanía que espera certeza.

Lo que ocurra del 1 al 10 de junio en los consejos distritales marcará no solo el desenlace de esta elección extraordinaria, sino el precedente técnico y ético para cualquier reforma que pretenda modificar el sistema judicial desde las urnas. 

La democracia no solo vota, también cuenta. Y debe hacerse con rigor, sin titubeos y con absoluta transparencia.

KAREN TORRES

Colaboradora

@karentorres.mx

Previous Post

CDMX: alertan por estafa del buen samaritano; así opera y cómo evitarla

Next Post

CNTE protesta en embajadas de Polanco y pide presión al gobierno mexicano

Karen Torres Aguilar

Karen Torres Aguilar

Karen Torres Aguilar es periodista Bilingüe & Marketing Specialist, egresada de la Universidad Anáhuac, con especialidad en dirección y producción de medios.   También realizó estudios en Radio y Televisión Española (RTVE), University of Sydney y Harvard Business School, cuenta además con 10 años experiencia profesional en Europa, Oceanía y Asia Pacífico.   Es autora de la columna “Fuerte y claro” #MéxicoInformado; Maestra en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) e integrante del Consejo Editorial del Periódico Reforma.   Colaboró como conductora en distintos medios, entre ellos Grupo Fórmula, Televisa, Latinos en Australia y en el  Canal del Congreso, como la primera mujer Titular de Noticias Congreso Diputados por la Frecuencia 45.3.   Fundadora & CEO de Be Kind Store Mx. Es también fundadora y vicepresidenta de Jóvenes Líderes de México A.C., así como Marketing Officer en 99 Degrees Tech Lab.

Next Post
CNTE protesta en embajadas de Polanco y pide presión al gobierno mexicano

CNTE protesta en embajadas de Polanco y pide presión al gobierno mexicano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat