martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

TEPJF descarta recuentos por parte del INE, pero avala que el Tribunal los autorice

AFL by AFL
2 julio, 2025
in Elecciones, Política
0
TEPJF descarta recuentos por parte del INE, pero avala que el Tribunal los autorice
Share on FacebookShare on Twitter
  • El INE no tiene facultad legal para realizar recuentos en elecciones del Poder Judicial.
  • La Sala Superior del TEPJF sí podrá ordenar recuentos si se presentan impugnaciones justificadas.
  • El fallo fue aprobado por mayoría, pese a posturas divergentes entre magistrados.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene autoridad ni obligación legal para realizar recuentos de votos en la elección judicial. Esta decisión se basa en que ni la reforma judicial ni las leyes secundarias contemplan esa posibilidad en sede administrativa.

Sin embargo, el TEPJF dejó abierta la posibilidad de que la Sala Superior sí pueda ordenar un recuento en caso de que alguna candidatura presente una impugnación específica, como una diferencia mínima entre los primeros lugares o un número alto de votos nulos, que justifique volver a contar los sufragios.

Este criterio surgió a partir de los casos de Dora Alicia Martínez Valero y Yajaira Arellano Morales, candidatas a ministra y jueza federal, quienes pidieron un nuevo conteo de votos. El INE rechazó sus solicitudes y el TEPJF respaldó esa negativa.

El magistrado Felipe Fuentes explicó que no hay norma constitucional ni legal que permita al INE hacer recuentos en estos procesos, y que cualquier recuento debe realizarse exclusivamente en sede judicial, si así lo ordena el Tribunal.

Por su parte, Reyes Rodríguez Mondragón consideró que sí deberían permitirse los recuentos desde el INE con base en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que permite aplicar criterios de otras elecciones. En cambio, Janine Otálora sostuvo que no era viable ordenar un recuento en esta etapa, aunque en otros casos sí podría autorizarse con supervisión del Tribunal.

Finalmente, por mayoría de votos, el TEPJF confirmó que no habrá recuentos a cargo del INE. Los posibles recuentos solo se llevarán a cabo si la Sala Superior lo determina tras revisar impugnaciones formales que pongan en duda la validez de los resultados.

Tags: INErecuentoTEPJFvotos
Previous Post

México y Estados Unidos refuerzan colaboración en seguridad y temas bilaterales

Next Post

CDMX refuerza vigilancia a restaurantes; priorizan orden, seguridad y convivencia

AFL

AFL

Next Post
CDMX refuerza vigilancia a restaurantes; priorizan orden, seguridad y convivencia

CDMX refuerza vigilancia a restaurantes; priorizan orden, seguridad y convivencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat