martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Ruta 2027: Morena, imparable; la oposición, invisible

Alfredo González by Alfredo González
25 junio, 2025
in Mi columna
0
columnista
Share on FacebookShare on Twitter

Más allá del dominio que pueda tener el partido guinda, el verdadero reto está adentro: pugnas, tensiones e intereses de grupo amenazan con fracturar la unidad interna. Y la oposición sigue sin articular una alternativa sólida, va en caída libre

Mientras la oposición sigue sin descifrar la cuadratura del círculo, la 4T avanza firme e inmune al desgaste. Sus tropiezos –y las críticas que recibe a diario– parecen no hacerle mella. Le han hecho lo que el viento a Juárez.

Los datos son claros: de cara a 2027, Morena encabeza las preferencias en 15 de las 17 gubernaturas en juego, además de liderar en la Cámara de Diputados y las contiendas por alcaldías y diputaciones en la CDMX, tal y como lo muestra la encuesta más reciente de El Heraldo de México. 

Ni los escándalos de corrupción, ni los ataques a la libertad de expresión en estados como Puebla o Campeche, ni los pleitos en el Congreso han frenado su avance. PAN, PRI, MC y hasta algunos periodistas han sido incapaces de frenar a Morena… o a sus cuadros más cuestionables. 

El respaldo ciudadano –por convicción o resignación– se mantiene. La gente sigue creyendo en Morena, aunque no necesariamente por sus logros, sino por la falta de alternativas creíbles. La oposición no conecta. Y eso pesa. 

Claudia Sheinbaum lo celebra. Luisa María Alcalde, al frente de Morena, se atreve a anticipar “carro completo” en 2027. Ni siquiera la impopular Reforma Judicial o la polémica elección de personas juzgadoras han restado entusiasmo en las bases. 

La verdadera disputa no es con la oposición, sino dentro de Morena. Ahí se están gestando las verdaderas batallas: por candidaturas, espacios, poder real. 

Los conflictos internos se asoman con fuerza, sobre todo en estados como Zacatecas, Guerrero o San Luis Potosí, donde el veto al nepotismo impuesto desde Palacio Nacional complicará la vida a más de un liderazgo local. 

Y, pese al entusiasmo, hay puntos donde Morena aún no tiene el control. Aguascalientes y Querétaro, gobernados por Tere Jiménez y Mauricio Kuri, resisten. Aunque, vale decir, la ventaja del PAN en ambos casos es corta. Y con una gestión como la de Kuri, el desgaste podría inclinar la balanza. 

En otros territorios, el desplome es evidente para la oposición. En Chihuahua, por ejemplo, el PAN parece irse en picada: Morena podría ganar por hasta 20 puntos si hoy fueran las elecciones.

Así las cosas, el oficialismo tiene razones para sonreír. Pero falta ver quién, dentro de Morena, capitaliza esa fuerza. Porque el reto no es sólo ganarle a los de enfrente, sino sobrevivir a los de adentro.

***

COMO ERA DE ESPERARSE, la encuesta de El Heraldo de México levantó ámpula. A algunos les sacó sonrisas; a otros, sarpullido, especialmente en las filas del PAN, de Jorge Romero, y del PRI de Alejandro “Alito” Moreno. 

Andrea Chávez, senadora morenista, no ocultó su euforia: ya se siente candidata en Chihuahua. 

En Zacatecas, Saúl Monreal también celebró. Cree que el apellido pesa más que el partido y buscará la gubernatura, con o sin Morena. Pero sus hermanos David y Ricardo tienen otros planes… y otros nombres. 

***

LO ANTICIPAMOS EN ESTE ESPACIO. La actuación de varias y varios consejeros del INE provocó enojo en el oficialismo y lo que viene es una reforma electoral, entre otras cosas para remover a los integrantes del Consejo General del máximo órgano electoral del país que encabeza Guadalupe Taddei. 

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En Morena no hay adversarios, sólo compañeros dispuestos a apuñalarse por una candidatura”.

Previous Post

Aumentan inconformidades por transparencia en la CDMX, advierte Info CDMX

Next Post

OTAN fija una meta histórica: 5% del PIB en defensa antes de 2035

Alfredo González

Alfredo González

Alfredo González Periodista, editor, columnista y consultor, con 25 años de experiencia en el mundo de la comunicación y el periodismo. Alfredo González es Director Editorial y columnista de El Heraldo de México. Conduce el programa Mesa de Análisis A Fuego Lento, todos los martes a las 22:00 hrs, por el 98.5 de FM y el programa Mesa de Análisis El Heraldo de México – La Silla Rota, los jueves a las 22:00 hrs. por la misma frecuencia. Antes, se desempeñó como Director Editorial del periódico 24 Horas. También fue Subdirector Editorial del periódico El Universal, donde tuvo a su cargo la coordinación de todos los suplementos del Gran Diario de México. En 2014 se desempeñó como Director de Información en el Senado de la República. En 2006, Alfredo se convirtió en el Director Editorial fundador del periódico Publimetro, el primer periódico gratuito con más ediciones en todo el mundo. También se desempeñó como Editor General y reportero del periódico La Crónica de Hoy, donde tuvo la oportunidad de viajar a varias partes del mundo y entrevistar al hoy desaparecido Hugo Chávez, presidente de Venezuela. Actualmente es uno de los principales editores de periódicos en la CDMX. Además de director editorial, columnista, editor y reportero, Alfredo tiene una firma de consultoría en la que lo mismo ha desarrollado estrategias de comunicación que proyectos editoriales multiplataforma.

Next Post
OTAN fija una meta histórica: 5% del PIB en defensa antes de 2035

OTAN fija una meta histórica: 5% del PIB en defensa antes de 2035

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat