• La audiencia será el 9 de julio en un tribunal federal de Chicago
• El acuerdo incluiría sus casos abiertos en Nueva York y Washington D.C.
• Es acusado de liderar “Los Chapitos”, brazo del Cártel de Sinaloa que trafica fentanilo a EE.UU.
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, confirmó oficialmente que se declarará culpable de varios delitos federales en Estados Unidos. En un documento judicial fechado el 30 de junio, Ovidio expresó su deseo de aceptar los cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso ilegal de armas.
La declaración fue presentada ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, aunque solicita que el caso sea trasladado al Distrito Norte de Illinois, en Chicago, donde actualmente se encuentra detenido. En el texto, titulado Consentimiento para la transferencia del caso para declaración de culpabilidad y sentencia, Ovidio renuncia a su derecho a juicio y acepta resolver su situación legal mediante un acuerdo con la fiscalía.
La audiencia en la que cambiará su declaración de “no culpable” a “culpable” está programada para el 9 de julio. Esta decisión también busca cerrar los procesos judiciales que enfrenta en otros distritos, como Nueva York y el Distrito de Columbia.
Ovidio Guzmán fue detenido en México en enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre del mismo año. En la Corte Federal de Chicago enfrenta cinco cargos por delitos graves: tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas. Además, en Nueva York está acusado de seis delitos más, y en Washington D.C. de uno adicional.
Las autoridades estadounidenses aseguran que Ovidio y su hermano Joaquín Guzmán López lideran una facción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos”. Este grupo ha sido identificado como uno de los principales responsables de la producción y envío de fentanilo a Estados Unidos, una droga sintética vinculada con miles de muertes por sobredosis.
Joaquín Guzmán López también se encuentra detenido en Chicago y, según los fiscales, está negociando un acuerdo similar con el gobierno estadounidense. Las autoridades han adelantado que no solicitarán la pena de muerte en su contra, incluso si es declarado culpable.
Ambos hermanos forman parte de una acusación federal presentada en abril de 2023 por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que incluye a decenas de miembros del Cártel de Sinaloa. A todos ellos se les atribuyen delitos relacionados con el tráfico de drogas, lavado de dinero y crimen organizado.
