martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Orgullo 2025: marchas masivas desafían censura y celebran la diversidad

AFL by AFL
28 junio, 2025
in Internacional, Trending, Viral
0
Orgullo 2025: marchas masivas desafían censura y celebran la diversidad
Share on FacebookShare on Twitter

• Budapest desafía la censura y vive su marcha más multitudinaria pese a amenazas del gobierno.
• En México, miles llenan las calles de CDMX en una jornada de celebración, música y protesta.
• Colombia alza la voz contra la violencia con exigencias urgentes por justicia y derechos trans.

Budapest: la marcha prohibida que hizo historia

En Hungría, decenas de miles de personas salieron a las calles de Budapest este 28 de junio para participar en el desfile del Orgullo, desafiando una prohibición impuesta por el gobierno de Viktor Orbán. Aunque el evento fue declarado ilegal, el alcalde Gergely Karácsony lo avaló como una actividad municipal, lo que permitió su realización.

La asistencia superó todas las expectativas, alcanzando las 200 mil personas según los organizadores. La marcha transcurrió de forma pacífica, con mensajes como “La libertad y el amor no pueden prohibirse”. Varios europarlamentarios y diplomáticos asistieron en apoyo, mientras que el gobierno amenazó con multas y vigilancia por reconocimiento facial. El evento se convirtió en un símbolo de resistencia frente a la creciente represión de derechos en Europa del Este.

México: fiesta, denuncia y orgullo en CDMX

La Ciudad de México vivió la edición número 47 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ con una participación masiva que inició en el Ángel de la Independencia y concluyó en el Zócalo. Desde las primeras horas del sábado, miles se sumaron al recorrido que incluyó música, banderas, arte y consignas por la igualdad.

Artistas como Gala Montes y Pablo Ruiz encabezaron el cierre con un gran concierto. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la comunidad, destacando el compromiso del gobierno federal con la inclusión y los derechos humanos.

Colombia: visibilidad frente a la violencia

En Colombia, la comunidad LGBTIQ+ marchó en varias ciudades para exigir justicia por los altos índices de violencia. En lo que va del año, se han registrado 46 asesinatos y más de 3.700 amenazas, según datos oficiales. El caso de Sara Millerey, mujer trans torturada y asesinada en abril, marcó la agenda con la exigencia de aprobar la Ley Integral Trans, también llamada Ley Sara Millerey.

Organizaciones como Santamaría Fundación, con sede en Cali, denuncian que el Valle del Cauca sigue siendo una de las regiones más violentas para las personas trans. Desde 2001, la ciudad celebra marchas del orgullo como expresión de lucha y visibilidad, pero la impunidad y la falta de políticas efectivas continúan siendo una deuda pendiente del Estado.

Filipinas: orgullo visible, derechos pendientes

Miles de personas marcharon en Ciudad Quezón con un ambiente festivo pero cargado de demandas. El colectivo LGBTIQ+ pidió el reconocimiento legal de la identidad de género y el matrimonio igualitario, demandas estancadas desde hace años. Aunque existe una amplia visibilidad en medios y espacios públicos, aún no se traduce en igualdad de derechos.

Francia: protesta contra la reacción conservadora

En París, la Marcha del Orgullo tuvo un fuerte componente político. Activistas denunciaron el avance de la “internacional reaccionaria” en países como Estados Unidos, Hungría e Italia. Organizada por Inter-LGTB, la marcha concluyó con actos culturales y mensajes contra el repunte de la transfobia a nivel mundial.

Alemania: multitudinaria celebración en Múnich

La capital bávara reunió a más de 250 mil personas en una de las mayores marchas del Orgullo en su historia. Bajo un cielo soleado, cientos de organizaciones convocaron a un evento en el que la memoria, la resistencia y el futuro fueron los ejes principales. El ambiente fue pacífico y festivo, superando incluso cifras de años anteriores.

Tailandia: un paso histórico hacia la igualdad

Este 2025, Tailandia celebró la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, siendo el primer país del Sudeste Asiático en reconocer esta unión. La medida fue recibida con alegría y orgullo por activistas y ciudadanos, marcando un hito en la región.

Tags: Día orrgulloLGBTIQ+Marchasmundo
Previous Post

Hacker contratado por el Cártel de Sinaloa siguió a funcionario del FBI

Next Post

México ajusta su alineación para enfrentar a Arabia Saudita en los Cuartos de Final de la Copa Oro

AFL

AFL

Next Post
México ajusta su alineación para enfrentar a Arabia Saudita en los Cuartos de Final de la Copa Oro

México ajusta su alineación para enfrentar a Arabia Saudita en los Cuartos de Final de la Copa Oro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat