El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, hizo un llamado urgente a proteger a los candidatos mexicanos frente a la creciente ola de violencia política que ha marcado el periodo electoral en el país.
Durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Türk destacó la necesidad de salvaguardar el ejercicio de los derechos políticos y civiles en el importante proceso electoral que culminará con la elección de más de 20,000 funcionarios públicos, incluido el jefe de Estado y miembros de las cámaras del parlamento federal.
Datos recopilados por la ONG mexicana Data Cívica revelan que, desde julio hasta febrero, se han registrado once asesinatos de candidatos, precandidatos y excandidatos. Esta cifra se suma a la reciente muerte de un aspirante a la alcaldía de Atoyac de Álvarez en Guerrero, elevando el total a 22 homicidios relacionados con la violencia político-electoral, incluyendo funcionarios públicos y familiares de políticos.
A pesar de contar con un mecanismo de protección para candidatos, gestionado por varias entidades de seguridad, la violencia persiste, generando preocupación sobre la seguridad en el periodo previo a las elecciones del 2 de junio, que se espera sea el proceso electoral más amplio en la historia de México.