martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Mujeres de México

Karen Torres Aguilar by Karen Torres Aguilar
28 agosto, 2024
in Mi columna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Varias décadas tuvieron que pasar para hoy tener a la primera presidenta de América del Norte

“Ifigenia Martínez será quien presida la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y quien entregue la banda presidencial a Claudia Sheimbaum el próximo primero de octubre”. En las históricas elecciones de 2024 y por primera vez en 200 años de independencia, México ya tiene Presidenta. Sheinbaum finalizó las designaciones para su gabinete legal, que hasta ahora ha sido conformado con un modelo paritario de 10 mujeres y 10 hombres, y con excepción de las Secretarías de Defensa y Marina, que avisó que anunciaría en los primeros días de septiembre.

Varias décadas tuvieron que pasar para hoy tener a la primera presidenta de América del Norte. En 2024, los ojos de la nación y del mundo están puestos en Claudia Sheinbaum. Este cambio histórico no es solo un reflejo del avance de la igualdad de género, sino también un indicativo de la madurez democrática del país. Desde el establecimiento del voto femenino en 1953, las mujeres han ganado terreno y espacios en la política mexicana, ocupando cargos públicos y legislativos con creciente frecuencia. Sin embargo, la presidencia había permanecido inalcanzable para las mujeres de México.

En las elecciones intermedias de 2021, las mujeres por primera vez en la vida política de nuestro país, ocuparon el 50% de los curules en la Cámara de Diputados, marcando un hito en la paridad de género.Hace unos días, la Doctora Claudia Sheinbaum, recibió porparte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la constancia demayoría, que la acredita como Presidenta electa de México, acto que dio legalidad y formalidad a un hecho histórico que parecía lejano.

La presidenta electa de la coalición Sigamos Haciendo Historia, marcó su sello feminista cuando dio a conocer que el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) se convertirá en la Secretaría de las Mujeres, la cual estará dirigida por Citlalli Hernández. Su gabinete legal y ampliado será paritario, incluyendo perfiles jóvenes, académicos y políticos como: Tatiana Clouthier, titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), Raquel Buenrostroquien asumirá la Secretaría de la Función Pública (SNP), Luz Elena González Escobar, como la nueva titular de la Secretaría de Energía (SENER), Edna Elena Vega, en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano(SEDATU), Rosaura Ruiz Gutiérrez, estará al frente de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECTEI), Alicia Bárcena, será la encargada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Ernestina Godoy, será la encargada de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, Rosa Icela Rodríguezserá la próxima secretaria de Gobernación (SEGOB), Ariadna Montiel Reyes, repitirá su cargo como titular de la Secretaría de Bienestar,Claudia Curiel de Icaza será Secretaria de Cultura, Josefina Rodríguez Zamora,titular de la Secretaria de Turismo (SECTUR), Emilia Esther Calleja, será la nueva directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)y Leticia Ramírez Amaya, (actual secretaria de Educación Pública), como coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, más los perfiles que se sumen en el complemento del gabinete ampleado, mujeres que tendrán la responsabilidad de tomar las mejores decisones para el bienestar de nuestro país.

Por su parte, la próxima mandataria cuenta con amplio respaldo popular, además tendrá mayoría calificada en el congreso, es decir, con los recientes movimientos del PRD ya están solo 1 escaño, para que el“Plan C” se consolide en el senado, dejando a la oposición sin la posibilidad de frenar alguna iniciativa de reforma del ejecutivo.

Pero ¿En qué falló la oposición? El partido blanquiazul pasó de gobernar 11 estados a sólo 4 en 6 años, perdieronambas cámaras y la capital del país. Ningún argumento les alcanza para explicar el gran tamaño de su derrota, que es más bien un golpe de realidad, morena ganó, y el 60 % del país eligió. Los cómputos electorales del 2024, dejaron ver que la alianza PAN, PRI y PRD dejó de ser efectiva, pueslos 3 partidos registraron bajas en su votación respecto a los números que traían en 2018 y 2021.

Morena en movimiento obtuvo 35 millones 924 mil 519 votos, lo que representa el 59.76% del total de la votación; esto es 32 puntos por encima del segundo lugar. Un hecho inédito, e histórico.La realidad es queel nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum tendrá que asumir grandes retos económicos:Pemex, reforma fiscal y deuda pública, además delagran presión financiera de los programas sociales, ladesigualdad económica y brechas salariales, la inseguridad y la corrupción, que sabemos son problemas arraigados por décadas que requerirán de gran liderazgo político.

Sin duda alguna, la implementación de suambicioso plan nacional de trabajo, demandará una coordinación efectiva entre diferentes niveles de gobierno y el sector privado.Podrá gustar o no a la oposición, pero la elección de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México, simboliza un avance significativo en la lucha por la igualdad de género y la participación política de las mujeres. Sus propuestas de gobierno son ambiciosas y apuntan a transformar el país en áreas cruciales como la energía, la seguridad, la salud y la educación.

Para ser demócratas, hay que serlo siempre. Esta elección no solo representó una victoria para Sheinbaum, sino también un triunfo para la igualdad sustantiva en nuestro país. La exjefa de Gobierno de Ciudad de México asumirá el mando del Ejecutivo el próximo 1 de octubre, y con ello la responsabilidad de lograr una verdaderatransformación con perspectiva de género, y política públicascon visión de género transversal.

CHECK AND BALANCES

Fernández Noroñaserá quien presida la Mesa Directiva del Senado de la República e Himelda Castro la Vicepresidencia.El Congreso Nacional de Morena, tendrá lugar el próximo 22 de septiembre, dondese elegirá y renovará a la dirigencia nacional del partido, misma que entrará en funciones este próximo 1 de octubre. Por su parte, Mario Delgado insiste en que no hay sobrerrepresentación, pues tienen el 85 por ciento de los distritos federales ganado, y para continuar con el Plan C, se suben a la tranformación los perredistas: Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, con ello Morena a 1 voto de alcanzar la mayoría calificada del Senado de la República.

Que le vaya bien a las mujeres de México…

Previous Post

Resumen de la Mañanera de AMLO – Miércoles 28 de agosto de 2024

Next Post

Morena elige a Ifigenia Martínez como presidenta de la Cámara de Diputados

Karen Torres Aguilar

Karen Torres Aguilar

Karen Torres Aguilar es periodista Bilingüe & Marketing Specialist, egresada de la Universidad Anáhuac, con especialidad en dirección y producción de medios.   También realizó estudios en Radio y Televisión Española (RTVE), University of Sydney y Harvard Business School, cuenta además con 10 años experiencia profesional en Europa, Oceanía y Asia Pacífico.   Es autora de la columna “Fuerte y claro” #MéxicoInformado; Maestra en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) e integrante del Consejo Editorial del Periódico Reforma.   Colaboró como conductora en distintos medios, entre ellos Grupo Fórmula, Televisa, Latinos en Australia y en el  Canal del Congreso, como la primera mujer Titular de Noticias Congreso Diputados por la Frecuencia 45.3.   Fundadora & CEO de Be Kind Store Mx. Es también fundadora y vicepresidenta de Jóvenes Líderes de México A.C., así como Marketing Officer en 99 Degrees Tech Lab.

Next Post
Camara de Diputados

Morena elige a Ifigenia Martínez como presidenta de la Cámara de Diputados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat