martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

La oposición se pone de pie… o al menos lo intenta

Alfredo González by Alfredo González
2 julio, 2025
in Mi columna
0
columnista
Share on FacebookShare on Twitter

Ex perredistas y personajes de la izquierda buscan crear el partido político Somos MX. Intenta capitalizar el descontento social, especialmente entre clases medias y beneficiarios desencantados del gobierno

Mientras en Morena los tropiezos se acumulan como si fueran parte del plan, desde las ruinas humeantes de la oposición comienzan a asomarse las primeras señales de vida. Como si despertaran de un largo letargo de seis años, figuras del viejo perredismo y sectores de la izquierda no alineada intentan reinventarse… otra vez. 

Tras la masacre electoral de 2024, que barrió con lo que quedaba del PRI, pulverizó al PRD y dejó al PAN tocado y errático, el panorama opositor quedó desolado.

El PRI cayó al quinto lugar en la Cámara de Diputados; el PRD, sin registro, sin alma y con sus fundadores disputándose los restos en la CDMX. Y, sin embargo, en medio del caos, hay quienes insisten en no morir políticamente. 

De esas cenizas surge ahora el proyecto Somos MX, una apuesta que mezcla nostalgia partidista con aspiración ciudadana. Lo encabezan nombres conocidos: Guadalupe Acosta Naranjo, Carlos Navarrete, Fernando Belaunzarán, acompañados de otros rostros de la izquierda como Emilio Álvarez Icaza, José Antonio Crespo, Cecilia Soto y Amado Avendaño. Ninguno ajeno a la lucha, pero todos con pasado.

Con el tiempo encima, buscan completar el vía crucis burocrático para convertirse en partido político. Este fin de semana cerrarán asambleas en 19 estados y planean cubrir las 32 entidades. Requieren al menos 250 mil firmas, pero apuntan a 500 mil, sabiendo que en este país el colchón nunca sobra.

Dos fenómenos alimentan el entusiasmo. Primero, una clase media cansada de ser ignorada, que empieza a salir del confort para exigir que le devuelvan derechos, no sólo subsidios. 

Segundo, sectores de la ciudadanía beneficiarios de los programas sociales que, sin renunciar a ellos, se acercan a una agenda que pone en el centro a mujeres, jóvenes y seguridad con desarrollo económico. 

Somos MX nace de la “Marea Rosa”, aquel movimiento que arropó a Xóchitl Gálvez, aunque ni ella ni Claudio X. González figuran en este nuevo esfuerzo. Esta vez, dicen, se trata de algo distinto. El tiempo –y las firmas– dirán si realmente lo es… o si es sólo otro intento de resucitar a los caídos de siempre.

***

CON EL RESPALDO DEL ZACATECANO Ricardo Monreal, el diputado Pedro Haces, dirigente sindical de la CATEM, busca también crear su propio partido político.

Aunque ambos personajes “pertenecen” a Morena, hacen todo para constituir esa nueva fuerza política. Por si se ocupa… sobre todo en Zacatecas, en donde el partido guinda no puede postular a uno más de los Monreal, por el candado contra el nepotismo. 

***

NORA ARIAS Y JESÚS ZAMBRANO son quienes protagonizan la disputa por lo que queda del PRD en la CDMX. Trabajadores del partido del sol azteca realizaron un plantón frente a las instalaciones del Instituto Electoral local para demandar la entrega de prerrogativas que están congeladas por un litigio entre Arias y Zambrano. Ninguno está dispuesto a ceder.

***

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS sostendrán su segunda reunión de trabajo los nuevos integrantes de la Corte, encabezados por el ministro electo Hugo Aguilar. 

Entre otras cosas, tienen previsto hacer tres “ceremonias” para rendir protesta el 1 de septiembre: una en el Senado de la República, otra en la sede de la Corte y, una más, en alguna comunidad indígena por determinar. 

También plantearán que no haya una imposición sobre el código de vestimenta. Quien quiera usar toga, que lo haga y, quien no, será libre de vestir como le plazca.

Las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres quieren seguir con la tradición del máximo tribunal. Falta ver quién las sigue o rompe con los símbolos.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cambiar el nombre no cambia el juego. Es el jugador el que tiene que aprender a jugar”.

Previous Post

Industria y servicios continúan en contracción, reporta el IMEF

Next Post

Descubren 383 cuerpos sin cremar en crematorio de Ciudad Juárez; simulaban cremaciones con cenizas falsas

Alfredo González

Alfredo González

Alfredo González Periodista, editor, columnista y consultor, con 25 años de experiencia en el mundo de la comunicación y el periodismo. Alfredo González es Director Editorial y columnista de El Heraldo de México. Conduce el programa Mesa de Análisis A Fuego Lento, todos los martes a las 22:00 hrs, por el 98.5 de FM y el programa Mesa de Análisis El Heraldo de México – La Silla Rota, los jueves a las 22:00 hrs. por la misma frecuencia. Antes, se desempeñó como Director Editorial del periódico 24 Horas. También fue Subdirector Editorial del periódico El Universal, donde tuvo a su cargo la coordinación de todos los suplementos del Gran Diario de México. En 2014 se desempeñó como Director de Información en el Senado de la República. En 2006, Alfredo se convirtió en el Director Editorial fundador del periódico Publimetro, el primer periódico gratuito con más ediciones en todo el mundo. También se desempeñó como Editor General y reportero del periódico La Crónica de Hoy, donde tuvo la oportunidad de viajar a varias partes del mundo y entrevistar al hoy desaparecido Hugo Chávez, presidente de Venezuela. Actualmente es uno de los principales editores de periódicos en la CDMX. Además de director editorial, columnista, editor y reportero, Alfredo tiene una firma de consultoría en la que lo mismo ha desarrollado estrategias de comunicación que proyectos editoriales multiplataforma.

Next Post
Descubren 383 cuerpos sin cremar en crematorio de Ciudad Juárez; simulaban cremaciones con cenizas falsas

Descubren 383 cuerpos sin cremar en crematorio de Ciudad Juárez; simulaban cremaciones con cenizas falsas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat