El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro ha determinado el inicio del juicio relacionado con la muerte de Diego Armando Maradona. Este proceso, que involucra a ocho profesionales de la salud acusados por homicidio con dolo eventual, está programado para comenzar el próximo 4 de junio a las 9:30 a.m. en los tribunales de San Isidro. La decisión fue tomada por los jueces Verónica Mara Di Tommaso, Maximiliano Savarino y la magistrada subrogante Julieta Makintach.
Los acusados, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Ángel Díaz, enfrentan la acusación de haber tenido algún grado de responsabilidad en la supuesta “internación domiciliaria” de Maradona en su residencia en Tigre, donde falleció el 25 de noviembre de 2020.
La causa, que ha sido investigada por los fiscales Laura Capra, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari bajo el mando del fiscal general John Broyad, ha reunido un amplio conjunto de pruebas, incluyendo cerca de 130 mil grabaciones que involucran a los imputados y abarcan desde el período en que Maradona estaba con vida hasta su trágico fallecimiento.
La autopsia realizada en la morgue de San Fernando determinó que la muerte de Maradona fue causada por un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”, además de una “miocardiopatía dilatada”.
Maradona, quien enfrentaba problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado en una clínica de La Plata el 2 de noviembre de 2020, por un cuadro de anemia y deshidratación, y fue posteriormente trasladado a un sanatorio en Olivos, donde fue operado de un hematoma subdural. Dos semanas después, falleció en su residencia en Tigre.
Los hijos de Maradona, Dalma, Giannina, Jana, Diego Fernando y Diego Junior, decidieron buscar justicia ante las supuestas irregularidades que rodearon la muerte de su padre, cuya atención médica en sus últimos días estuvo a cargo del grupo de profesionales mencionados.