- INE reconoce oficialmente a las nueve personas electas para la nueva SCJN
- Hugo Aguilar Ortiz se perfila como ministro presidente del máximo tribunal
- La nueva Corte iniciará funciones el 1 de septiembre con integración paritaria y pluricultural
El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la entrega formal de constancias de mayoría a las personas candidatas que resultaron electas para ocupar los nueve cargos vacantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La ceremonia se realizó tras validar los resultados de las elecciones celebradas bajo el nuevo modelo de designación judicial establecido por la reforma al Poder Judicial.
En sesión solemne, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, acompañada por la secretaria ejecutiva del instituto, Claudia Arlett Espino, encabezó el acto protocolario. En orden ascendente según el número de votos obtenidos, las constancias fueron entregadas a Sara Irene Herrerías Guerra, María Estela Ríos González, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, Arístides Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo, Giovani Figueroa Mejía y, finalmente, a Hugo Aguilar Ortiz, quien se perfila como presidente del máximo tribunal durante los próximos dos años.
Durante la ceremonia, Aguilar Ortiz ofreció un mensaje inicial en su lengua materna, el Tu’un savi, y posteriormente en español, destacando el carácter histórico de este proceso. “Desde este lugar, la casa de la democracia, participamos de un momento histórico para la vida pública de nuestra nación”, dijo.

El futuro ministro presidente subrayó que la elección directa de los ministros representa una reivindicación de la independencia judicial y una ruptura con el modelo anterior, en el que eran nombrados por los otros poderes del Estado. Además, llamó a consolidar un nuevo periodo donde no haya espacio para el nepotismo, la corrupción o el clasismo.
“La nueva SCJN estará guiada por los principios del estado de derecho, del pluralismo jurídico y el acceso pleno a la justicia. He conversado con mis hermanos y hermanas que vamos a integrar la Suprema Corte y puedo afirmar que sus historias de lucha, ejercicio profesional y compromiso con nuestro país, y en particular con las causas sociales, será la base del nuevo rostro de la justicia en México”, concluyó.