- Los porteros tendrán un límite de ocho segundos para retener el balón; si lo superan, se concederá un saque de esquina al rival.
- Solo el capitán podrá dirigirse al árbitro en situaciones específicas para mejorar la comunicación en el campo.
- Se utilizarán cámaras corporales en los árbitros para evaluar su impacto en el arbitraje y las transmisiones.
La International Football Association Board (IFAB), organismo encargado de regular las reglas del fútbol, aprobó una serie de modificaciones que la FIFA aplicará en el próximo Mundial de Clubes, programado para iniciar el 14 de junio.
Uno de los cambios más relevantes afecta a la regla 12.2: a partir de ahora, si un portero retiene el balón por más de ocho segundos, el árbitro sancionará la jugada otorgando un tiro de esquina al equipo contrario. Esta nueva disposición reemplaza la sanción anterior, que establecía un tiro libre indirecto si el guardameta mantenía la posesión por más de seis segundos. Para reforzar su aplicación, los árbitros realizarán una cuenta visual de los últimos cinco segundos.
Otro ajuste importante se implementará en la regla 3.10, la cual determina que solo el capitán del equipo podrá dirigirse al árbitro en ciertas situaciones. El objetivo es reducir los reclamos excesivos y fomentar un ambiente de mayor respeto en el terreno de juego.

Además, se modificarán otras normas, como la regla 8.2, que establece que cuando el balón se encuentre fuera del área de penalti en el momento en que el árbitro detenga el partido, será entregado al equipo que tenía o habría tenido la posesión, siempre que esto sea claro para el juez. Si no es posible determinarlo, el balón se otorgará al último equipo de fútbol que lo tocó.
En cuanto a la regla 9.2, se aclara que si un jugador suplente, un miembro del cuerpo técnico o cualquier persona vinculada a un equipo toca el balón mientras este está saliendo del campo sin intención de interferir en la jugada, se sancionará con un tiro libre indirecto, pero sin consecuencias disciplinarias.

Entre las innovaciones tecnológicas, la FIFA confirmó que los árbitros utilizarán cámaras corporales en el Mundial de Clubes para evaluar su posible implementación a futuro y mejorar la transparencia en el arbitraje. También se continuará con las pruebas del Soporte de Video para el Fútbol (FVS), una alternativa al VAR que requiere un menor número de cámaras, facilitando su adopción en competiciones con menos infraestructura tecnológica.
Con estos ajustes, la FIFA y la IFAB buscan optimizar el desarrollo del juego y reforzar la equidad en el arbitraje a nivel internacional.