martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Haití: Crisis Política Desemboca en la Renuncia del Primer Ministro Ariel Henry

AFL by AFL
12 marzo, 2024
in Internacional, Trending
0

Foto: Getty Images

Share on FacebookShare on Twitter

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, ha cedido a las presiones renunciando a su cargo en medio de la agitación que ha sumido al país en un estado de caos. La decisión llega después de semanas de creciente violencia y agitación política, desatadas por la impunidad de pandillas armadas y la inestabilidad gubernamental.

La dimisión de Henry fue anunciada tras una reunión de líderes regionales en Jamaica, donde se discutió una posible transición política para Haití. El primer ministro se vio obligado a permanecer en Puerto Rico luego de que la violencia en su país impidiera su regreso.

En un video difundido, Henry instó a la población haitiana a mantener la calma, asegurando que su gobierno renunciará inmediatamente después de la instalación de un consejo de transición. Reconoció la oportunidad brindada por el pueblo haitiano y llamó a restaurar la paz y estabilidad lo antes posible.

Henry había estado al frente del gobierno interinamente desde julio de 2021, tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse. Sin embargo, su prolongado mandato sin elección directa fue objeto de críticas por parte de la población, que exigía un proceso electoral transparente y participativo.

La renuncia de Henry llega en un momento de extrema fragilidad para Haití, con pandillas armadas controlando las calles y el estado de emergencia declarado en Puerto Príncipe y sus alrededores. La violencia desatada ha dejado al país sumido en una profunda crisis humanitaria, con escasez de alimentos, medicinas y servicios básicos.

Las negociaciones políticas para establecer un gobierno de transición se ven obstaculizadas por la presión de las pandillas, que exigen participar en cualquier acuerdo de poder. La comunidad internacional, representada por la CARICOM y Estados Unidos, ha expresado su apoyo a una solución pacífica y democrática para la crisis haitiana.

Se espera que el consejo presidencial de transición, conformado por representantes de distintos sectores de la sociedad haitiana, designe rápidamente un primer ministro interino. Sin embargo, la incertidumbre y la inestabilidad política persisten en Haití mientras el país busca una salida a su profunda crisis.

Tags: Renuncia Ariel Henry por la crisis en Haití
Previous Post

Desaparición de Jaime Barrera en Jalisco: Preocupación en la Comunidad Periodística

Next Post

México respalda misión multinacional en Haití, afirma Alicia Bárcena

AFL

AFL

Next Post

México respalda misión multinacional en Haití, afirma Alicia Bárcena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat