martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Gobierno de Seúl busca tomar acciones drásticas ante la huelga de médicos

AFL by AFL
4 marzo, 2024
in Internacional, Salud
0
Share on FacebookShare on Twitter
  • Alrededor de 7.000 médicos en Corea del Sur enfrentan la suspensión de sus licencias en medio de una huelga prolongada.
  • El Gobierno advierte que la medida será irreversible y dejará una marca en los expedientes profesionales de los médicos involucrados.
Médicos organizan una huelga contra la política médica del gobierno en Seúl, Corea del Sur

El panorama de la salud en Corea del Sur se ve envuelto en una situación crítica, ya que el Ministerio de Salud del país anunció hoy que ha iniciado los procedimientos para suspender las licencias de alrededor de 7.000 médicos en prácticas que llevan dos semanas en huelga. La razón detrás de esta medida drástica es el descontento de los profesionales de la salud ante el plan gubernamental de aumentar los cupos en las facultades de Medicina.

El viceministro segundo de Salud, Park Min-soo, hizo el anuncio oficial y subrayó que esta acción no tiene marcha atrás, advirtiendo que dejará una marca significativa en los expedientes de estos médicos, afectando potencialmente sus futuras oportunidades profesionales.

El Gobierno estableció un plazo hasta el pasado 29 de febrero para que los médicos en huelga regresaran a sus puestos en los hospitales sin enfrentar consecuencias. Aquellos que desafiaron esta orden gubernamental ahora podrían enfrentar duras consecuencias, incluyendo la suspensión de sus licencias por hasta un año o enfrentar multas significativas, alcanzando unos 30 millones de wones, equivalentes a unos 22.000 dólares.

Investigación a directivos de la Asociación Médica por instigar la huelga

Simultáneamente, la policía citó a cinco altos cargos y ex altos cargos de la Asociación Médica de Corea (KMA), la mayor del país, para investigar su presunta instigación a la huelga. Este paso legal indica la gravedad de la situación y pone de manifiesto la resistencia de la KMA ante las presiones gubernamentales.

A pesar de las acciones gubernamentales y las investigaciones en curso, miles de médicos se manifestaron el domingo en Seúl, reafirmando su compromiso con la huelga y haciendo hincapié en que no cederán ante las presiones del Gobierno. La situación continúa siendo tensa, y la resolución parece lejana en medio de un conflicto que impacta directamente en la prestación de servicios de salud en el país.

Tags: Corea del SurKMASeúl
Previous Post

Diputada del PAN denuncia a Arturo Zaldívar por presiones indebidas en el Poder Judicial

Next Post

El PRI celebra su 95 aniversario reafirmando su fortaleza y deslindándose de antiguos militantes

AFL

AFL

Next Post

El PRI celebra su 95 aniversario reafirmando su fortaleza y deslindándose de antiguos militantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat