En un esfuerzo por moldear el futuro tecnológico de México, los senadores han elaborado un documento con recomendaciones para que los candidatos a la Presidencia de la República impulsen la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) y la incluyan en el próximo Plan Nacional de Desarrollo. La senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz reveló la iniciativa durante el foro sobre el “Panorama de la Inteligencia Artificial en México”.
Impulsando la Legislación:
La senadora destacó la oportunidad actual, con elecciones y un cambio de gobierno inminentes, para influir y reunirse con quienes serán los responsables de las decisiones en los próximos años. En el documento de política pública, se ofrecen recomendaciones específicas a los candidatos para integrar la tecnología IA en el Plan Nacional de Desarrollo.
Además, como parte de las mesas de trabajo, se propone una iniciativa para reformar el artículo 73 de la Constitución. Esta reforma busca facultar al Congreso de la Unión para regular temas cruciales como Inteligencia Artificial, neuroderechos y ciberseguridad.
Cooperación Internacional y Desarrollo Responsable:
La cooperación internacional se revela como una necesidad esencial para fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de México en este campo. La senadora aboga por la promoción de la innovación responsable, compartiendo las mejores prácticas en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que respeten los valores humanos y minimicen riesgos potenciales.
Prioridad en la Agenda Legislativa:
El senador Gustavo Madero Muñoz enfatiza que la regulación de la Inteligencia Artificial debe ser una prioridad en la próxima Legislatura, considerándola “el mayor fenómeno tecnológico de nuestras vidas”. Reconoce el rezago de México en este ámbito y exhorta a los nuevos senadores a retomar los avances logrados en las mesas de trabajo.
Compromiso Internacional:
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, resalta la evolución exponencial de la Inteligencia Artificial, señalando tanto oportunidades como riesgos significativos. Destaca el compromiso del Reino Unido en trabajar con aliados como México para un desarrollo responsable en este campo.
En el camino hacia el futuro tecnológico, se subraya la importancia de regulaciones que guíen la innovación sin sofocarla, permitiendo un desarrollo beneficioso para todos.