La Fiscalía de Estados Unidos entregó evidencia clave en el proceso judicial contra Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, acusado del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985.
El fiscal federal Joseph Nocella notificó por escrito a los abogados de Caro Quintero —Elizabeth Macedonio, Mark DeMarco y Linda George— que el material entregado se considera “sensible” y está protegido por las disposiciones de la corte. La evidencia fue compartida bajo los términos de la Regla 16 del Procedimiento Criminal Federal.
Entre los documentos entregados se incluyen:
- Fotografías y archivos relacionados con homicidios de 1981 y 1985.
- Grabaciones de audio del interrogatorio y tortura de Camarena.
- Conversaciones grabadas en las que se menciona a Caro Quintero.
- Información sobre armas de fuego presuntamente involucradas en el caso.
Las armas podrán ser revisadas por la defensa, siempre y cuando se coordine una cita con la fiscalía. Además, se solicitó a los abogados que presenten cualquier evidencia adicional que hayan obtenido.

Durante una audiencia previa, la fiscal Saritha Komatireddy informó que el Departamento de Justicia aún no decide si solicitará la pena de muerte en caso de que Caro Quintero sea declarado culpable. Sin embargo, confirmó que ya se cuenta con materiales probatorios importantes, incluyendo grabaciones del momento en que el agente Camarena fue torturado.
En 2022, se filtraron fragmentos de estas grabaciones. En ellos, Camarena suplica que dejen de golpearlo y expresa su intención de dejar de investigar al Cártel de Guadalajara.
Caro Quintero enfrenta cargos por crimen organizado, narcotráfico y uso ilegal de armas de fuego. La fiscalía ha expresado su intención de llevar el caso a juicio sin negociar un acuerdo previo de culpabilidad.