martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Entre México y EU, no somos amigos, somos sospechosos

Alfredo González by Alfredo González
30 junio, 2025
in Mi columna
0
columnista
Share on FacebookShare on Twitter

Entre elogios y ataques, la relación México–EU transita por una lógica de conveniencia. Mientras Trump manda señales de respeto, su equipo multiplica los señalamientos

De muy buena fuente sabemos que, como primer ministro de Canadá, Justin Trudeau nunca fue santo de la devoción de Donald Trump. En cambio, sabemos también que siente admiración y respeto por la presidenta Claudia Sheinbaum, razón por la que poca gente encuentra una explicación a los constantes ataques hacia México y la 4T. 

Pero hay varias teorías al respecto –algunas salen incluso del gabinete presidencial y Palacio Nacional– y todas se centran en una idea primaria: Estados Unidos no tiene amigos, tiene aliados y socios comerciales.

Eso quiere decir que el Tío Sam hará todo para someter a quienes quieran hacer acuerdos, tratos o negocios con ellos, incluidos sus vecinos de México y Canadá.

En ese contexto se suscriben los vaivenes de la tirante relación que mantienen ambas naciones. Un día Trump elogia al gobierno de Sheinbaum y, al otro, su fiscal, Pam Bondi, nos incluye en la lista de los enemigos de su país.

Un día reconoce el trabajo contra el narcotráfico y al otro pone en jaque a tres instituciones bancarias mexicanas que presuntamente han cometido delitos graves.

Es probable que en algunos casos tengan razón, pero también es cierto que el gobierno de Trump se está mexicanizando, como lo dijo el editor de la sección Orbe de El Heraldo de México, José Carreño. 

Para mi experimentado colega, funcionarios gringos atacan a nuestro país porque creen que esa es una forma de quedar bien con su presidente, como ocurrió en territorio azteca durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, en la que varios “servidores públicos” trabajan sólo para endulzar el oído a su “gurú”.

De esa forma, integrantes del gabinete de Trump colocan a México en su agenda, sí porque hay temas pendientes, pero más por “seguirle” la corriente al mandamás de Washington. 

Lo cierto es que, de este lado del Río Bravo, no se dejan ayudar, sobre todo cuando existen sospechas de que el crimen organizado está enquistado en todos los sectores, desde el gobierno hasta las instituciones bancarias.

Y mientras no se cambie esa “narrativa” –término muy de moda en estos tiempos–, seguirán usando los gringos a México como el villano favorito para ajustar cuentas pendientes con otros países, hacer campaña, justificar malas gestiones o quedar bien con la Casa Blanca.

Es el caso de las financieras mexicanas Intercam, CI Banco y Vector, que son investigadas por lavar dinero del narco. Todavía no se conoce el desenlace de esta historia, pero surge también una pregunta: ¿Hay motivos ocultos de EU? Parece que sí, porque se sabe que estas instituciones tienen nexos con empresas chinas. Han hecho negocios millonarios. Y eso, para Trump, huele a traición.

Desde Palacio Nacional ya se atiende esa línea de investigación, porque Trump no quiere ver a México cerca de Pekín… aunque él mismo esté haciendo tratos con el dragón rojo. ¿La incongruencia en persona o negocios son negocios?

Por lo visto, es el pragmatismo de negocios lo que mueve al mandatario estadounidense y, mientras eso no cambie, seguirán buscando pretextos para tener a México y a los mexicanos con la bota del Tío Sam en el cuello.

***

TODO UN FIASCO ha resultado Rommel Pacheco. No ha podido avanzar en su gestión frente a la CONADE. Por el contrario, va como los cangrejos, con lo que confirma lo que muchos piensan: ser buen deportista no es garantía de ser buen servidor público. 

Un tribunal colegiado le negó un amparo, con lo que determinó que no pueden crear “federaciones fantasmas” como la supuesta Federación Mexicana de Clavados, impulsada por la CONADE y el Comité Olímpico Mexicano.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La diplomacia de Trump: besa con un post de X y golpea con su gabinete”.

Previous Post

Diputados reciben ley que permite geolocalizar celulares sin orden judicial

Next Post

Caen 32 integrantes de red de huachicol tras megaoperativo federal

Alfredo González

Alfredo González

Alfredo González Periodista, editor, columnista y consultor, con 25 años de experiencia en el mundo de la comunicación y el periodismo. Alfredo González es Director Editorial y columnista de El Heraldo de México. Conduce el programa Mesa de Análisis A Fuego Lento, todos los martes a las 22:00 hrs, por el 98.5 de FM y el programa Mesa de Análisis El Heraldo de México – La Silla Rota, los jueves a las 22:00 hrs. por la misma frecuencia. Antes, se desempeñó como Director Editorial del periódico 24 Horas. También fue Subdirector Editorial del periódico El Universal, donde tuvo a su cargo la coordinación de todos los suplementos del Gran Diario de México. En 2014 se desempeñó como Director de Información en el Senado de la República. En 2006, Alfredo se convirtió en el Director Editorial fundador del periódico Publimetro, el primer periódico gratuito con más ediciones en todo el mundo. También se desempeñó como Editor General y reportero del periódico La Crónica de Hoy, donde tuvo la oportunidad de viajar a varias partes del mundo y entrevistar al hoy desaparecido Hugo Chávez, presidente de Venezuela. Actualmente es uno de los principales editores de periódicos en la CDMX. Además de director editorial, columnista, editor y reportero, Alfredo tiene una firma de consultoría en la que lo mismo ha desarrollado estrategias de comunicación que proyectos editoriales multiplataforma.

Next Post
Caen 32 integrantes de red de huachicol tras megaoperativo federal

Caen 32 integrantes de red de huachicol tras megaoperativo federal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat