martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Disputas estériles y egos facilitan la tarea de Trump

Alfredo González by Alfredo González
13 junio, 2025
in Mi columna
0
columnista
Share on FacebookShare on Twitter

Si la clase política y la sociedad mexicana no logran superar su parálisis y divisiones, la ya complicada relación con EU podría deteriorarse aún más, afectando temas clave como migración, economía y seguridad

Parafraseando la Ley de Murphy: si algo va mal, puede ponerse peor. Y si la clase política mexicana no supera el marasmo que la domina, y la sociedad civil no se sacude los rencores ni las discusiones políticas fatuas, olvidando que estamos en el mismo barco, eso podría ocurrir en la relación México-Estados Unidos, que hoy enfrenta un momento complejo en temas cruciales como migración, economía y seguridad.

Con una clase política, empresarial y social distraída en sus propios intereses, la presidenta Claudia Sheinbaum se percibe sola, enfrentando la dura embestida de Donald Trump, quien, hábil como es, cada día da una nueva vuelta de tuerca en la relación bilateral, presionando a nuestro gobierno con acciones para intentar ponerlo contra las cuerdas y mostrarse como un presidente fuerte, decidido a defender los intereses de EU.

De este lado de la frontera, sobre un tablero en el que se avecinan jugadas difíciles, siempre hay tiempo para corregir y sumar. Máxime cuando a la vista hay retos importantes como la eventual visita de Marco Rubio, secretario de Estado; el encuentro cara a cara entre Sheinbaum y Trump durante la cumbre del G-7; la renegociación del T-MEC en la segunda mitad del año; la posible imposición de impuestos a las remesas, y el endurecimiento de las redadas contra nuestros paisanos.

Pero en la búsqueda de unidad y fuerza para enfrentar esos desafíos, surgen las preguntas: ¿Dónde están los gobernadores y legisladores de todos los partidos para arropar y fortalecer, más allá de simples declaraciones o desplegados, a la Presidenta? ¿Dónde está el Consejo Coordinador Empresarial? ¿Dónde está el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México y líder de la Iglesia más importante, la católica? ¿Dónde están los líderes sindicales y obreros de la CTM, CATEM, CROC y SNTE, por citar algunos?

La respuesta es: pasmados. O, en el peor de los casos, lanzando críticas contra el gobierno y el movimiento de la 4T. De sumar esfuerzos en favor de un proyecto común, ni hablar. Tal vez por miedo o precaución, para evitar ser “desvisados” por EU, como ya le ocurrió a políticos y artistas mexicanos. Todos prefieren mantener un perfil bajo.

De los hombres “fuertes” de Morena en el Congreso, ni hablar. El líder de sus diputados, Ricardo Monreal, se ha limitado a hacer declaraciones en medios o redes sociales para pedir apoyo a la Presidenta, lo mismo que su coordinador en el Senado, Adán Augusto López, con simples llamados a la unidad en defensa de los migrantes. Y qué decir del líder senatorial, Gerardo Fernández Noroña, enfrascado en pleitos con opositores, burlándose del senador estadounidense Eric Schmitt, y hablando de un muro fronterizo a partir de un mapa de 1830.

Sus declaraciones lucen más como oportunistas y llamados a misa en un momento crucial, que como una verdadera determinación para conciliar intereses políticos, económicos y sociales entre todos los mexicanos, e inyectar fuerza a la presidenta Sheinbaum y a su primer círculo, que la acompaña en las duras negociaciones con el vecino del norte. Entre ellos están los titulares de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Seguridad, Omar García Harfuch; de Economía, Marcelo Ebrard; y el embajador en EU, Esteban Moctezuma.

Echar culpas al presidente y al Congreso estadounidenses por sus decisiones y afectaciones a nuestro país resulta fácil. Lo verdaderamente complicado -y paradójicamente sencillo- está en los propios mexicanos: trabajar unidos en un mismo proyecto, renunciando a discusiones estériles y protagonismos inútiles. ¿Seremos capaces? Veremos.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La oposición critica todo, pero no propone nada. El oficialismo aplaude todo, pero tampoco hace mucho. ¡Gran equipo de espectadores!”.

Previous Post

Lenia Batres hará gira nacional tras ser electa ministra de la Suprema Corte

Next Post

13 de Junio de 2025

Alfredo González

Alfredo González

Alfredo González Periodista, editor, columnista y consultor, con 25 años de experiencia en el mundo de la comunicación y el periodismo. Alfredo González es Director Editorial y columnista de El Heraldo de México. Conduce el programa Mesa de Análisis A Fuego Lento, todos los martes a las 22:00 hrs, por el 98.5 de FM y el programa Mesa de Análisis El Heraldo de México – La Silla Rota, los jueves a las 22:00 hrs. por la misma frecuencia. Antes, se desempeñó como Director Editorial del periódico 24 Horas. También fue Subdirector Editorial del periódico El Universal, donde tuvo a su cargo la coordinación de todos los suplementos del Gran Diario de México. En 2014 se desempeñó como Director de Información en el Senado de la República. En 2006, Alfredo se convirtió en el Director Editorial fundador del periódico Publimetro, el primer periódico gratuito con más ediciones en todo el mundo. También se desempeñó como Editor General y reportero del periódico La Crónica de Hoy, donde tuvo la oportunidad de viajar a varias partes del mundo y entrevistar al hoy desaparecido Hugo Chávez, presidente de Venezuela. Actualmente es uno de los principales editores de periódicos en la CDMX. Además de director editorial, columnista, editor y reportero, Alfredo tiene una firma de consultoría en la que lo mismo ha desarrollado estrategias de comunicación que proyectos editoriales multiplataforma.

Next Post
1 de febrero de 2024

13 de Junio de 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat