martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Descenso en Exportaciones Rusas en 2023, Afectadas por Sanciones y Conflictos Internacionales

AFL by AFL
20 marzo, 2024
in Economía y Negocios, Internacional
0

Imagen: Blog spot

Share on FacebookShare on Twitter

Las exportaciones desde Rusia experimentaron un descenso del 26.7% en 2023, alcanzando un total de 425,100 millones de dólares.

Según informes de Reuters, este retroceso significativo se atribuye principalmente a la notable disminución en los envíos hacia Europa, que decrecieron un 68%, llegando a 84,900 millones de dólares. Este declive se ve directamente relacionado con las sanciones económicas impuestas debido a la invasión rusa en Ucrania.

En otro orden de noticias, se proyecta que las exportaciones belgas se recuperen gradualmente durante los próximos años, con una mayor fuerza esperada para 2025, alineándose con las perspectivas de los socios comerciales.

Por otro lado, Canadá también experimentó un resultado negativo en sus exportaciones, principalmente debido a la caída en los envíos de productos energéticos, que disminuyeron un 18.9%.

En relación con la economía regional, se destaca la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en julio de 2020. Según Morales, esta transición proporcionó mayor certeza a los inversionistas en la región.

Además, Morales hizo hincapié en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, junto con los impactos de la pandemia, que llevaron a Estados Unidos a reconocer su vulnerabilidad al depender en gran medida de China para insumos, incluso poniendo en riesgo la salud pública. La decisión de Estados Unidos de relocalizar insumos esenciales y cadenas de suministro estratégicas en la región de Norteamérica, conocida como “nearshoring”, tendrá un impacto significativo en México.

Ya empezamos a ver en 2023 tangiblemente el efecto de la relocalización o el crecimiento de líneas de producción en algunas plantas que ya existían; las nuevas inversiones quizás empiecen a llegar en 2024 o 2025”, agregó Morales, refiriéndose en términos generales al fortalecimiento de la producción en México.

Tags: exportaciones
Previous Post

AMLO Desafía a Ricardo Salinas a Presentar Pruebas de Supuesto Desvío de Fondos en Pensión Bienestar

Next Post

Operativo Policial en Federación Española de Fútbol por Caso de Corrupción

AFL

AFL

Next Post

Operativo Policial en Federación Española de Fútbol por Caso de Corrupción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat