martes, julio 8, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Avanza en el Senado plan de Trump que impone 1% a remesas y reduce apoyos sociales

AFL by AFL
1 julio, 2025
in Internacional
0
Avanza en el Senado plan de Trump que impone 1% a remesas y reduce apoyos sociales
Share on FacebookShare on Twitter

Aprobación en el Senado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, obtuvo una victoria legislativa este martes 1 de julio con la aprobación en el Senado de su amplio plan de presupuesto, que incluye nuevas medidas fiscales, recortes sociales y un impuesto del 1% a las remesas enviadas al extranjero. La votación fue muy cerrada: terminó empatada 50-50 y fue el vicepresidente JD Vance quien emitió el voto decisivo a favor, como lo permite la Constitución.

Contenido del proyecto
La propuesta, llamada por Trump The One, Big, Beautiful Bill, contempla ampliar los créditos fiscales aprobados durante su primer mandato, eliminar el impuesto a las propinas y destinar miles de millones de dólares a seguridad fronteriza y gasto militar. A cambio, plantea recortes profundos al programa de salud pública Medicaid y al programa de ayuda alimentaria SNAP, además de eliminar los incentivos fiscales para energías limpias promovidos bajo el gobierno de Joe Biden.

Críticas por impacto económico y social
La Oficina de Presupuesto del Congreso advirtió que esta iniciativa podría aumentar la deuda nacional en más de 3 billones de dólares para 2034. Aunque la administración Trump argumenta que los recortes equilibrarán el gasto, expertos y legisladores alertan sobre las consecuencias negativas para millones de personas de bajos ingresos que dependen de estos programas.

Oposición dentro del Partido Republicano
A pesar de la mayoría republicana en el Senado (53 escaños), tres senadores del propio partido votaron en contra, reflejando el descontento por los recortes propuestos. El proyecto ahora deberá regresar a la Cámara de Representantes, donde enfrenta fuerte oposición tanto de demócratas como de varios republicanos.

Reacción de Elon Musk
El empresario Elon Musk criticó duramente el plan fiscal, acusando al gobierno de abandonar la inversión en energías limpias y tecnología. Incluso propuso crear un nuevo partido político, el “Partido América”, si el proyecto se convierte en ley. En respuesta, Trump sugirió posibles represalias fiscales contra Musk, y no descartó revisar su estatus migratorio, a pesar de que el empresario cuenta con ciudadanía estadounidense y canadiense.

Próximo objetivo: el 4 de julio
Trump ha fijado el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, como fecha simbólica para promulgar la ley. Sin embargo, aún necesita superar la resistencia en la Cámara de Representantes, lo que podría retrasar o frenar su implementación definitiva.

Tags: 1%RemesasSenado EEUUTrump
Previous Post

Agresor armado toma rehenes en iglesia de la GAM y muere tras operativo policial

Next Post

México crecería más en 2025, pero se anticipa mayor inflación y menos inversión

AFL

AFL

Next Post
México crecería más en 2025, pero se anticipa mayor inflación y menos inversión

México crecería más en 2025, pero se anticipa mayor inflación y menos inversión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

Greenpeace denuncia a Semarnat por autorizar destrucción de la selva en proyectos del Tren Maya

7 julio, 2025
Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

Madre y tres hijas son asesinadas en Sonora; capturan a su pareja como principal sospechoso

7 julio, 2025
FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

FBI descarta red de cómplices en caso Epstein y confirma que se suicidó en prisión

7 julio, 2025
Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

Celulares desbloqueados y CURP obligatoria: así cambia la compra de teléfonos en México

7 julio, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat