• El Gobierno Federal desplegará más de 12 mil elementos de seguridad en el estado.
• Se invertirán recursos en desarrollo agrícola, energía, educación y bienestar social.
• El objetivo es reducir la violencia y fortalecer la economía local.
Estrategia integral para la pacificación
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia que busca restablecer la tranquilidad en el estado mediante acciones coordinadas en seguridad, desarrollo económico y bienestar social.
Acompañada por su gabinete y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Sheinbaum afirmó que “la paz se construye con justicia, con oportunidades y con la gente, no con la confrontación”.
Refuerzo de fuerzas federales
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que se reforzará la presencia de fuerzas federales en los municipios más afectados por la violencia, en coordinación con autoridades estatales y locales.
También se prevé atención directa a productores agrícolas de limón y aguacate para frenar la extorsión y fortalecer la economía rural.
Operativo militar y control territorial
El titular de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, anunció el despliegue de 10 mil 506 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional bajo el Plan de Operaciones Paricutín, con el objetivo de “sellar” las fronteras del estado y contener el avance de grupos criminales.
A la estrategia se sumarán 1,781 elementos de la Marina, que operarán en los municipios costeros y zonas mineras, con apoyo de helicópteros, drones y vehículos tácticos.
Apoyo al campo y desarrollo productivo
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que se invertirán 292 millones de pesos y se otorgarán créditos por más de 1,500 millones para fortalecer la producción de aguacate, limón, caña, mango y berries.
El programa Sembrando Vida crecerá a 18 mil beneficiarios en 2026 y la Conafor destinará 335 millones de pesos a proyectos de manejo forestal y conservación comunitaria.
Energía, conectividad y bienestar social
La secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció el programa “Iluminemos Michoacán”, con 502 millones de pesos para llevar electricidad a comunidades de 91 municipios.
Además, se destinarán 1,390 millones de pesos para ampliar la conectividad digital y reducir la brecha tecnológica.
La presidenta Sheinbaum adelantó que más de un millón de personas recibirán apoyos sociales con una inversión total de 30 mil millones de pesos.
Educación, empleo y cultura
El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que en 2026 habrá 892 mil estudiantes becados, con una nueva ayuda llamada Beca Gertrudis Bocanegra.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, señaló que se abrirán 25 mil espacios adicionales en Jóvenes Construyendo el Futuro y se realizarán 40 ferias de empleo.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, presentó los programas “Michoacán lee” y “Voces de Michoacán”, enfocados en promover la lectura y recuperar espacios públicos con actividades culturales.
Mujeres y reconstrucción del tejido social
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció 50 mil créditos a la palabra para apoyar la independencia económica de mujeres y programas de prevención de violencia de género.
Sheinbaum concluyó que la prioridad es “devolver la paz a Michoacán mediante justicia, coordinación y desarrollo para todas las comunidades del estado”.





