- La presidenta envió al Congreso iniciativas para prohibir la reelección en cargos de elección popular.
- Busca impedir que familiares directos ocupen un cargo inmediatamente después de otro.
- Las propuestas serán analizadas en el Congreso y podrían modificar el sistema político del país.
En el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión, con el objetivo de fortalecer la democracia y garantizar mayor transparencia en la política mexicana.
Desde el Teatro de la República en Querétaro, Sheinbaum destacó que estas iniciativas buscan evitar prácticas que afectan la soberanía y equidad en el ejercicio del poder.
¿Qué cambios proponen estas reformas?
- Prohibición de la reelección
- Se busca reafirmar el principio de “Sufragio efectivo, no reelección”, eliminando cualquier posibilidad de reelección en cargos de elección popular.
- Restricciones al nepotismo
- La iniciativa impediría que familiares directos ocupen un cargo público inmediatamente después de otro, evitando la herencia de posiciones políticas.
“Hoy 5 de febrero, en el aniversario de nuestra Constitución, estoy enviando al Congreso estas reformas para fortalecer nuestra democracia”, afirmó Sheinbaum. Estas iniciativas se suman a las propuestas presentadas anteriormente, incluyendo cambios al Poder Judicial.
Defensa de la soberanía y llamado a la unidad
Durante su discurso, la presidenta enfatizó la importancia de proteger la soberanía de México y advirtió sobre posibles amenazas externas.
“Podrán intentar presionarnos, pero no permitiremos que violen nuestra soberanía ni la dignidad de nuestro pueblo”, afirmó Sheinbaum, rechazando cualquier intento de intervencionismo.
El evento contó con la asistencia de los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como de gobernadores de distintos estados. La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, también estuvo presente y calificó la ceremonia como un acto de fortalecimiento republicano.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, hizo un llamado a la unidad nacional, destacando que la diversidad de opiniones es clave en una democracia.
¿Qué sigue para estas reformas?
Las iniciativas serán revisadas, discutidas y votadas en el Congreso de la Unión. En caso de ser aprobadas, representarán un cambio significativo en la estructura política del país, fortaleciendo los principios de democracia, equidad y transparencia en el ejercicio del poder.