• La funcionaria fue atacada a balazos cuando salía de su casa rumbo a un evento oficial.
• La Fiscalía activó el protocolo de feminicidio y desplegó personal pericial en la zona.
• Autoridades locales y estatales condenaron el crimen y exigieron justicia.
La regidora Guadalupe Urban Ceballos, integrante del Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, en la región Costa de Oaxaca, fue asesinada a balazos la mañana del 6 de noviembre de 2025, cuando salía de su domicilio en la comunidad de San Antonio Ocotlán para asistir a un acto oficial.
Según los primeros reportes, la funcionaria fue interceptada por personas armadas mientras se dirigía a las Jornadas por la Paz, un evento con la participación de autoridades estatales y federales. Su cuerpo fue localizado sobre el camino que conecta a esa comunidad.
Fiscalía activa protocolo de feminicidio
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el crimen y anunció la activación inmediata del Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio. Personal especializado de la Vicefiscalía Regional de la Costa se trasladó al lugar para realizar las diligencias correspondientes y recabar pruebas que permitan identificar a los responsables.
En un comunicado, la institución afirmó que se trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para garantizar una investigación con perspectiva de género y castigar a los culpables.
Condena y exigencia de justicia
El Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec lamentó el asesinato y destacó que Guadalupe Urban era “una servidora pública comprometida con su comunidad y con la vida democrática del municipio”.
“Este cobarde acto no debe quedar impune. La impunidad no puede ser tolerada en un Estado de derecho”, señaló el gobierno municipal en un comunicado oficial.
El gobernador Salomón Jara Cruz también condenó el ataque y aseguró que el Estado “no permitirá que este crimen quede sin respuesta”.
Crece la violencia en Oaxaca
Guadalupe Urban, militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se desempeñaba como regidora de Parques y Jardines para el periodo 2025-2027. Con su asesinato, Oaxaca registra 75 feminicidios en lo que va del año, según datos del Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer).
El caso se suma a otros crímenes recientes contra autoridades municipales en la entidad, lo que ha generado preocupación entre la población por el incremento de la violencia política y de género en distintas regiones del estado.





