domingo, noviembre 9, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Cierran la llave a las mafias del agua en el EDOMEX

Alfredo González by Alfredo González
31 octubre, 2025
in Mi columna
0
columnista
Share on FacebookShare on Twitter

Las administraciones de la presidenta Sheinbaum y Delfina Gómez enfrentan a las mafias del Huachicol del Agua; buscan recuperar pozos controlados por caciques que hoy amenazan la gobernabilidad con bloqueos y sabotajes

Hace unos meses, el gobierno del Estado de México emprendió una acción inédita: recuperar decenas de pozos de agua potable que, durante años, habían sido secuestrados por mafias locales dedicadas a comercializar y condicionar el recurso más vital. 

Lo que comenzó como una operación técnica de restauración terminó por convertirse en una ofensiva directa contra los intereses políticos y económicos de quienes hicieron del agua un negocio turbio y del desabasto una herramienta de control social. 

En Ecatepec, municipio que encabeza Azucena Cisneros, se lograron reactivar 25 pozos que habían sido tomados por grupos ligados al crimen organizado y a ex funcionarios del propio municipio. Pero al verse golpeados en el bolsillo, esos mismos grupos respondieron con bloqueos en las principales vialidades hacia la Ciudad de México, intentando convertir el caos en chantaje y el reclamo social en parapeto político.

La realidad es que, detrás de esos bloqueos, se esconden viejos caciques y operadores disfrazados de “líderes sociales”. Son los mismos que, durante años, manipularon el suministro de agua en colonias marginadas, vendiendo pipas al mejor postor, creando redes clientelares y construyendo verdaderas “minas de oro líquidas” al amparo del poder.

Las investigaciones apuntan a que grupos afines al exalcalde Fernando Vilchis están involucrados no solo en el Huachicol del Agua, sino también en invasiones de predios y otras prácticas ilegales. 

Y no actúan solos: aparecen nombres como Misael Rodríguez Fragoso y el exregidor Guillermo Fragoso Báez, vinculados con redes de piperos y sindicatos como Los 300, la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales, y ex funcionarios con presencia en Nezahualcóyotl, Tepotzotlán, Acolman, Texcoco, Cuautitlán Izcalli, Toluca, La Paz y Chimalhuacán.

El operativo, bautizado como “Operación Caudal”, es parte de una estrategia estatal y federal que busca arrebatar a esos grupos el control del agua. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha sido clara y ha dejado sentir que no habrá marcha atrás, ni será rehén del chantaje. 

La instrucción es ir a fondo, sin concesiones, porque el huachicol del agua es un cáncer que ha drenado durante décadas no solo los pozos, sino la dignidad de millones de mexiquenses.

Desde la Secretaría de Gobernación federal, la coordinación general para el federalismo y la municipalidad, que encabeza Armando Quintero, se puso en marcha un programa piloto con diez municipios mexiquenses para atender el problema estructural. 

El mensaje político es contundente: se acabaron los privilegios y los cacicazgos locales que operaban bajo la sombra de Morena o del viejo régimen, usando los recursos del pueblo para perpetuar su poder.

Y ahí radica el verdadero conflicto: Fernando Vilchis y sus aliados representan esa vieja escuela del oportunismo político. No olvidemos que el exalcalde intentó ser candidato a gobernador del Estado de México y, al no conseguirlo, buscó imponer sucesores a modo en Ecatepec. Su frustración política se transformó en rencor, y ese rencor hoy se traduce en sabotaje y desestabilización.

Vilchis se ha convertido en un dolor de cabeza para Delfina Gómez y para Morena. En el partido que lo catapultó, ya pocos lo quieren. En el PT, tampoco. Y fuera de esas siglas, su reputación se evapora como el agua que robó a su propio pueblo.

La “Operación Caudal” no solo busca recuperar pozos: busca limpiar las cloacas de un sistema podrido por la impunidad, donde el agua se volvió moneda de cambio y el pueblo, rehén de su propia sed.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando el agua se convierte en poder, los caciques no beben, se emborrachan”.

Previous Post

Vuelo de JetBlue procedente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; tres pasajeros heridos

Next Post

31 de Octubre de 2025

Alfredo González

Alfredo González

Alfredo González Periodista, editor, columnista y consultor, con 25 años de experiencia en el mundo de la comunicación y el periodismo. Alfredo González es Director Editorial y columnista de El Heraldo de México. Conduce el programa Mesa de Análisis A Fuego Lento, todos los martes a las 22:00 hrs, por el 98.5 de FM y el programa Mesa de Análisis El Heraldo de México – La Silla Rota, los jueves a las 22:00 hrs. por la misma frecuencia. Antes, se desempeñó como Director Editorial del periódico 24 Horas. También fue Subdirector Editorial del periódico El Universal, donde tuvo a su cargo la coordinación de todos los suplementos del Gran Diario de México. En 2014 se desempeñó como Director de Información en el Senado de la República. En 2006, Alfredo se convirtió en el Director Editorial fundador del periódico Publimetro, el primer periódico gratuito con más ediciones en todo el mundo. También se desempeñó como Editor General y reportero del periódico La Crónica de Hoy, donde tuvo la oportunidad de viajar a varias partes del mundo y entrevistar al hoy desaparecido Hugo Chávez, presidente de Venezuela. Actualmente es uno de los principales editores de periódicos en la CDMX. Además de director editorial, columnista, editor y reportero, Alfredo tiene una firma de consultoría en la que lo mismo ha desarrollado estrategias de comunicación que proyectos editoriales multiplataforma.

Next Post
1 de febrero de 2024

31 de Octubre de 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Lando Norris impone su ritmo en Brasil y se afianza como líder del Mundial

Lando Norris impone su ritmo en Brasil y se afianza como líder del Mundial

9 noviembre, 2025
Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia para reforzar la seguridad

Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia para reforzar la seguridad

9 noviembre, 2025
Exagente del Cisen vuelve a ser detenido por su presunta relación con el asesinato de Colosio

Exagente del Cisen vuelve a ser detenido por su presunta relación con el asesinato de Colosio

9 noviembre, 2025
Segob y pueblos indígenas de Michoacán definen acciones para el Plan por la Paz y la Justicia

Segob y pueblos indígenas de Michoacán definen acciones para el Plan por la Paz y la Justicia

8 noviembre, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat