• Reportan disparos contra agentes de la Patrulla Fronteriza en el muro que divide México y Estados Unidos.
• Autoridades mexicanas y estadounidenses realizaron operativos coordinados por aire y tierra.
• Se investiga la participación de presuntos traficantes de migrantes.
Una serie de ataques con armas de fuego contra agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) desató una amplia movilización de fuerzas de seguridad en la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, entre el jueves y el viernes.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), los disparos provinieron presuntamente de personas que intentaban cruzar de manera ilegal hacia el territorio estadounidense. “Se recibieron reportes de detonaciones junto a la patrulla fronteriza. Se mantiene un operativo en coordinación con las autoridades de Estados Unidos para esclarecer los hechos”, informó el secretario de Seguridad Pública, César Omar Muñóz.
Despliegue en ambos lados del muro fronterizo
El incidente activó una respuesta inmediata. Del lado mexicano participaron elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Municipal, mientras que en Estados Unidos la CBP reforzó la vigilancia con patrullajes terrestres y aéreos.
En Ciudad Juárez, agentes solicitaron una orden de cateo para ingresar a un domicilio donde podrían haberse refugiado los agresores. Hasta el momento, no se ha confirmado el número de detenidos ni la existencia de heridos.
Zona bajo vigilancia intensiva
El ataque ocurre en un contexto de alta tensión en la franja fronteriza, donde se han incrementado los operativos conjuntos para frenar el tráfico de personas, drogas y armas. En las últimas semanas se habían registrado otros episodios de violencia, incluyendo persecuciones y disparos vinculados a grupos de traficantes de migrantes.
“Ciudad Juárez ha enfrentado hechos violentos relacionados con el contrabando y el tráfico de personas, aunque el nivel de violencia se ha mantenido estable”, señaló Óscar Maynez Grijalva, profesor de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Las autoridades de ambos países mantienen comunicación constante mientras continúan las investigaciones para identificar a los responsables de los ataques.





