domingo, noviembre 9, 2025
AFL | A Fuego Lento Noticias
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Salud
    • Seguridad y Justicia
  • Internacional
  • Mi columna
    • Video columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
AFL | A Fuego Lento Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Marruecos y México, una oportunidad histórica

Alfredo González by Alfredo González
5 noviembre, 2025
in Mi columna
0
columnista
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente resolución de la ONU, que respalda la autonomía saharaui bajo administración de Marruecos, parece ser una cosa lejana para México; sin embargo, reconfigura el tablero y abre la oportunidad para tener un nuevo socio comercial

En 2021, México intentó abrir una ruta estratégica con Marruecos: acuerdo comercial, vuelos directos y acceso a fosfato para fabricar fertilizantes, clave para el agro nacional. La jugada parecía redonda: los marroquíes poseen los mayores yacimientos de fosfato del planeta y es potencia en fertilizantes; mientras que nuestra nación, país agrícola, necesita insumos baratos y estables.

Pero la diplomacia se cruzó con la geopolítica: México se había adherido a naciones que reconocieron y apoyaron movimientos de separatismo bereber en el Sáhara, cuyo objetivo es independizarse de Marruecos. 

Con ello, México quedó metido —directa o indirectamente— en un conflicto local y la puerta comercial con Rabat se cerró justo cuando más hacía falta.

Sin embargo, el tablero cambió el viernes pasado cuando el Consejo de Seguridad de la ONU avaló que Marruecos “ponga orden” y organice la autonomía del pueblo saharaui en el Sáhara Occidental. 

Francia, España y Gran Bretaña acompañaron; China y Rusia se abstuvieron; y la ruta que Donald Trump había empujado desde años previos quedó consolidada. 

En Marruecos hubo fiesta en Rabat, Kenitra, Tánger, Casablanca y Marrakech. En México, el tema pasó inadvertido, pese a que la decisión funciona como cachetada con guante blanco para quienes respaldaron a los rebeldes marroquíes y, de paso, reabre una ventana para el suministro de fertilizantes.

La consecuencia práctica es evidente: si México quiere bajar el costo de los insumos agrícolas —y con ello proteger la seguridad alimentaria, del maíz a la tortilla— necesita diversificar proveedores.

Los bloqueos carreteros de productores la semana pasada lo recordaron: hay falta de apoyos y encarecimiento de fertilizantes y herbicidas. La ayuda de la 4T, aunque necesaria, no alcanza cuando el agricultor depende de trasnacionales o de lo que llegue desde Estados Unidos.

No es fatalismo: una definición político-diplomática de décadas —ratificada en los hechos en 2021— nos dejó sin opciones con un socio natural para México y Latinoamérica. 

La cronología enseña: primero hubo voluntad de conectar con Rabat; después primó la postura ideológica; ahora la ONU respalda la vía marroquí; y mientras Marruecos celebra, en México pagamos la cuenta en costos y bloqueos.

Toca recalibrar: reabrir conversaciones, habilitar vuelos directos, asegurar contratos de largo plazo y colocar el interés nacional —agro, precios, logística— por encima de la épica declarativa. 

***

EL ASESINATO DE CARLOS MANZO en Uruapan, Michoacán, marcará un antes y un después en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto es algo de lo que tienen certeza en Palacio Nacional y trabajan a marchas forzadas para corregir el manejo de la crisis que desató ese grave suceso.

El anuncio del Plan Michoacán por la Paz será la columna vertebral de la estrategia, con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a la cabeza, quien en los próximos días iniciará una serie de encuentros con actores de todos los círculos sociales de la entidad.

Se reunirá con empresarios, representantes de las iglesias, agricultores y con estudiantes de las principales universidades del estado, porque es en ese sector es en donde se gesta un movimiento que crece como la espuma, amagando con desbordarse.

El tiempo apremia, por lo que se espera que la estrategia final se dé a conocer a más tardar en una semana, mientras tanto, algunos secretarios de Estado serán enviados a Michoacán para atender lo que atañe a sus sectores, como Bienestar, Agricultura y Medio Ambiente, entre otros.

 ****

Como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La geopolítica no se come, pero alimenta cuando se negocia bien”.

Previous Post

Ranking del IMD 2025: México se rezaga en innovación y tecnología digital

Next Post

Sheinbaum impulsa plan de seguridad en Michoacán y refuerza apoyo a víctimas y alcaldes

Alfredo González

Alfredo González

Alfredo González Periodista, editor, columnista y consultor, con 25 años de experiencia en el mundo de la comunicación y el periodismo. Alfredo González es Director Editorial y columnista de El Heraldo de México. Conduce el programa Mesa de Análisis A Fuego Lento, todos los martes a las 22:00 hrs, por el 98.5 de FM y el programa Mesa de Análisis El Heraldo de México – La Silla Rota, los jueves a las 22:00 hrs. por la misma frecuencia. Antes, se desempeñó como Director Editorial del periódico 24 Horas. También fue Subdirector Editorial del periódico El Universal, donde tuvo a su cargo la coordinación de todos los suplementos del Gran Diario de México. En 2014 se desempeñó como Director de Información en el Senado de la República. En 2006, Alfredo se convirtió en el Director Editorial fundador del periódico Publimetro, el primer periódico gratuito con más ediciones en todo el mundo. También se desempeñó como Editor General y reportero del periódico La Crónica de Hoy, donde tuvo la oportunidad de viajar a varias partes del mundo y entrevistar al hoy desaparecido Hugo Chávez, presidente de Venezuela. Actualmente es uno de los principales editores de periódicos en la CDMX. Además de director editorial, columnista, editor y reportero, Alfredo tiene una firma de consultoría en la que lo mismo ha desarrollado estrategias de comunicación que proyectos editoriales multiplataforma.

Next Post
Sheinbaum impulsa plan de seguridad en Michoacán y refuerza apoyo a víctimas y alcaldes

Sheinbaum impulsa plan de seguridad en Michoacán y refuerza apoyo a víctimas y alcaldes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Lando Norris impone su ritmo en Brasil y se afianza como líder del Mundial

Lando Norris impone su ritmo en Brasil y se afianza como líder del Mundial

9 noviembre, 2025
Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia para reforzar la seguridad

Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia para reforzar la seguridad

9 noviembre, 2025
Exagente del Cisen vuelve a ser detenido por su presunta relación con el asesinato de Colosio

Exagente del Cisen vuelve a ser detenido por su presunta relación con el asesinato de Colosio

9 noviembre, 2025
Segob y pueblos indígenas de Michoacán definen acciones para el Plan por la Paz y la Justicia

Segob y pueblos indígenas de Michoacán definen acciones para el Plan por la Paz y la Justicia

8 noviembre, 2025
AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

Categorías

  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vida y estilo

Legal

  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit
  • Acerca de
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mediakit

Síguenos

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

AFL_logo_sticky

A Fuego Lento.
Derechos Reservados 2024.

contacto@afuegolento.mx

Tel: 55 0000 0000

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • Elecciones
    • Economía y Negocios
    • Seguridad y Justicia
    • Salud
  • Internacional
  • Mi columna
  • Opinión
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Vida y estilo

Powered by 99 Degrees

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat