- Empresarios mexicanos respaldan a Sheinbaum tras la suspensión temporal de aranceles de EE.UU.
- Se preparan para la revisión del T-MEC en 2026, manteniendo diálogo con socios comerciales.
- Impulsan un programa de empleo para apoyar a mexicanos repatriados.
Tras la decisión de Estados Unidos de suspender por un mes los aranceles a productos mexicanos, el sector empresarial manifestó su respaldo total a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reafirmó su compromiso en la negociación comercial con el gobierno de Donald Trump.
Durante un encuentro en Palacio Nacional, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró que los empresarios trabajarán junto con el gobierno en los procesos de diálogo, negociación y cooperación con sus socios comerciales de América del Norte.
“Cuenta usted en estos momentos y siempre con el decidido apoyo del sector empresarial mexicano”, expresó Cervantes a la mandataria.
Preparativos para la revisión del T-MEC
El líder del CCE señaló que el sector empresarial ya se está preparando para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y mantener estabilidad en la región.
“Mantenemos una comunicación armoniosa con nuestros socios comerciales en Estados Unidos y Canadá”, indicó Cervantes, agregando que también buscan consolidar el Plan México, una estrategia de cooperación económica entre los tres países.
Apoyo a mexicanos repatriados
En respuesta al incremento en la repatriación de ciudadanos mexicanos, el sector empresarial ha puesto en marcha un programa de inclusión laboral, con el objetivo de integrar a quienes regresan de Estados Unidos a sectores productivos del país.
Francisco Cervantes destacó la importancia de continuar con el diálogo y la cooperación para fortalecer la economía y proteger los intereses de México en la región.
“Estamos convencidos de que, a través de la cooperación, podremos fortalecer la relación comercial y regional para el bienestar de los mexicanos”, concluyó.