- Claudia Sheinbaum niega acuerdo con Trump sobre el sobrevuelo de un avión militar de EE.UU.
- Confirma que la SCJN no está invitada al aniversario de la Constitución en Querétaro.
- Anuncia cooperación con EE.UU. para investigar el tráfico de armas.
Sobrevuelo de avión militar de EE.UU.
Sheinbaum aclaró que un avión de las Fuerzas Armadas de EE.UU. sobrevoló espacio aéreo internacional, pero negó que sea parte de un acuerdo con Trump.
Relación con el crimen organizado
Señaló que la Casa Blanca usa una nota de AP sobre Genaro García Luna como prueba de un vínculo del gobierno mexicano con el crimen organizado.
Exclusión de la SCJN en aniversario de la Constitución
Confirmó que Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, no está invitada al evento en Querétaro, indicando que solo asistirán representantes del Ejecutivo y Legislativo.
Selección de candidatos al Poder Judicial
Celebró la decisión del TEPJF de que el Legislativo haga el sorteo de aspirantes y criticó que la SCJN redujera la lista inicial de 3,000 postulantes.
Guardia Nacional en la frontera
Desmintió que haya 36,000 elementos en la frontera con EE.UU. Explicó que 30,000 están en carreteras y estados fronterizos, y que 10,000 más reforzarán la vigilancia en la línea fronteriza.
Cooperación en seguridad con EE.UU.
Anunció un acuerdo con Trump para investigar el tráfico de armas y drogas. La Guardia Nacional reforzará la seguridad en aduanas.
Aranceles entre México y EE.UU.
Sheinbaum rechazó los aranceles impuestos por Trump y afirmó que el comercio con EE.UU. fortalece la economía de América del Norte.
Situación migratoria
Antes de la eliminación del programa CBP One, había 30,000 migrantes en México. Se les está brindando apoyo para regresar a sus países o trabajar en México.
Inversión en salud
Se inaugurarán cinco hospitales del ISSSTE en 2025 y se han adjudicado el 95.7% de los medicamentos necesarios para el sistema de salud.
Enfermedades prioritarias
El gobierno identificó la diabetes, hipertensión y enfermedad renal como los principales padecimientos. Se implementan protocolos de atención.
Quién es Quién en los Precios
Profeco reportó que Chedraui Campeche tiene la canasta básica más barata con $684.10, mientras que Walmart Mérida Campestre la más cara con $969.40.